Planean para este año llevar a cabo de manera virtual la Procesión del Silencio de Viesca
Usted está aquí
Planean para este año llevar a cabo de manera virtual la Procesión del Silencio de Viesca
Los eventos masivos continúan suspendidos en el Estado, pero las autoridades de Turismo y Cultura de Coahuila analizan el proyecto de realizar de manera virtual la tradicional Procesión del Silencio de Viesca para transmitirla en plataformas digitales.
“Hay una propuesta de hacerla de manera virtual y transmitirse, eso es lo que se está viendo, hacerse de manera virtual, en eso estamos todavía, estamos también en coordinación con Sofía García Camil, de la Secretaría de Cultura, y ojalá se pueda hacer de manera virtual”, explicó Azucena Ramos, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado.
Debido a las restricciones sanitarias para prevenir el COVID-19 en la entidad, todavía no se permiten los eventos masivos, como la celebración de la Procesión del Silencio, que reunió a más de 12 mil asistentes en el Pueblo Mágico de Viesca en 2019, así como el Vía Crucis en el Cerro de las Noas en Torreón, que aglomeró a más de 40 mil personas en el mismo año.
La titular de Sectur informó que casi todas las actividades turísticas en la entidad están abiertas y operando con protocolos para evitar la transmisión de COVID-19; sin embargo, las actividades de que fomenten aglomeraciones no están permitidas.
“Lo que sí se va a hacer es seguir reactivando eventos que son al aire libre, eventos que se pueden apegar a las disposiciones sanitarias. Todo este tipo de eventos se puede realizar con algunos aforos restringidos para que no haya aglomeraciones”, puntualizó Azucena Ramos.
Detalló que para dar el visto bueno a eventos, primero se debe realizar un protocolo específico para cada actividad, el cual se hace en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Turismo, después se pone a consideración de los Subcomités Regionales para su autorización.
Resaltó que principalmente la Secretaría de Turismo está impulsando el turismo de aventuras o de naturaleza, pues son actividades que se apegan a los lineamientos de las autoridades sanitarias en las diferentes regiones de Coahuila.
Aunque las estadísticas de febrero significaron un respiro para Coahuila en cuanto a nuevos casos positivos y fallecimientos por COVID-19, la titular de Sectur exhortó a la ciudadanía y a los visitantes a continuar con las medidas sanitarias para prevenir contagios.
Debido a la contingencia sanitaria a causa del coronavirus, este año no se realizará de manera presencial la Procesión del Silencio que año con año se celebra en Viesca.