Usted está aquí
Plan de rescate de Pemex consiste en 'ponerle dinero bueno al malo': Periodista
Esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una serie de medidas para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), mismas que fueron criticadas por bancos y calificadoras.
El gobierno federal presentó el programa con el que se destinarán 107 mil millones de pesos para rescatara a la empresa petrolera.
La periodista Lourdes Mendoza de El Financiero, abordó el tema de la petrolera en su columna titulada 'Por Pemex perderemos el grado de inversión'. Señala que lo único que hará el gobierno mexicano es 'ponerle dinero bueno al malo'.
'“El tema” no es ni capitalizarla ni bajarle la carga fiscal, pues lo único que estarían haciendo es trasladando las pérdidas de la Federación a Pemex o al revés', explica.
Indica que el problema de la paraestatal no es de capital ni de deuda, 'la enfermedad es que es improductiva y, por ende, destruye valor', asevera.
En el texto de Sobremesa señala que existe una solución al problema que enfrenta la petrolera.
"Una de dos, o siguen con la estrategia previa de solamente extraer petróleo de pozos marítimos y terrestres ya existentes y todo lo demás se lo dejan a los privados con procesos limpios, transparentes, equitativos, abiertos (como lo hacía la CNH) con estándares de clase mundial. O que le metan la mano en serio", menciona en el texto.
El último punto hace referencia a poner ojo en el sindicato que tiene como líder a Carlos Romero Deschamps.
Otro de los puntos que menciona es el cambio en los contratos de proveeduría, comercialización y venta.
"Pemex se debe ocupar de ser rentable, no de tener un mandato para recuperar la soberanía en materia energética", enfatiza.