Pierde Pronnif Coahuila expediente de adopción de pareja homoparental

Usted está aquí

Pierde Pronnif Coahuila expediente de adopción de pareja homoparental

ARCHIVO/ Noé Ruiz Malacara, presidente de San Aelredo, informó que recientemente, una pareja de Nuevo León presentó conflictos con una cita que tuvieron en la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia, donde les hicieron perdido su expediente
Este caso inició desde agosto que les dieron esta primera cita

La organización civil San Aelredo, A.C., dio a conocer que desde 2014, después de la aprobación de la adopción homoparental en el Estado, únicamente 8 parejas del mismo sexo han logrado realizar una adopción. 

Noé Ruiz Malacara, presidente de San Aelredo, informó que recientemente, una pareja de Nuevo León presentó conflictos con una cita que tuvieron en la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia, donde les hicieron perdido su expediente.

“Estuvimos platicando con ellos, los hicieron esperar dos horas para atenderlos y ya no les dijeron nada de una segunda cita. Después hablan a la dependencia y misteriosamente no existe un archivo o perfil de ellos en las oficinas. La semana pasada les dijeron que para empezar el proceso, mejor se esperaran hasta 2021 porque ya iban a cerrar los trámites de adopción y ahora será hasta el 15 de enero”, informó sobre el caso Ruiz Malacara.

De acuerdo con la información que se le ha proporcionado, este caso inició desde agosto que les dieron esta primera cita, y a las personas se les hizo que pasó demasiado tiempo en que no fueron informados para el siguiente paso en el procedimiento.

“Si hay algún problema, pues ya tendremos que intervenir como organización, porque las personas nos buscan primero. Sí nos preocupa que como organización quedemos mal con la gente y piensen que sea una cuestión de nosotros y no una situación de la dependencia”, expresó.

Por otro lado, informó que en lo que va del año han sido interpuestas ocho solicitudes por parte de parejas homoparentales, seis de Nuevo León y dos de Tamaulipas.

“Solamente les dieron la cita y los requisitos para poder postular. A partir de ahí empieza el proceso en la Pronnif”, expresó.