Pierde Coahuila 4 mil 485 hectáreas de arbolado adulto a causa de incendios forestales

Usted está aquí

Pierde Coahuila 4 mil 485 hectáreas de arbolado adulto a causa de incendios forestales

Indicador. La Conafor ubica a Coahuila en incidencia media en cuanto a incendios forestales. ARCHIVO
Las entidades con más alto promedio de extensión afectada por evento son Nuevo León, con 689.4 hectáreas en 32 incendios, y Oaxaca, con 145.8 en 69

Hasta el 15 de abril, Coahuila ha perdido en este año 4 mil 485 hectáreas principalmente de arbolado adulto a causa de incendios forestales, cifra con la que ocupa el lugar 11 en el país entre las entidades con más superficie afectada.

El año pasado, se registraron 76 incendios en territorio coahuilense, con 5 mil 284 hectáreas de vegetación consumida.

Datos de la Comisión Nacional Forestal precisan que en la entidad, en este 2021, se han desatado 26 incendios en este periodo, indicador en el que ocupa el lugar 18 —junto con Nayarit—, en cuando a cantidad de eventos.

En área afectada por el fuego, la entidad solo está por debajo de Nuevo León (22 mil 063); Chihuahua (10 mil 752); Oaxaca (10 mil 063); Chiapas (9 mil 556); México (9 mil 003); Guerrero (7 mil 566); Durango (7 mil 501); Michoacán (5 mil 746); Puebla (5 mil 23) y de Zacatecas (4 mil 659).

Sin embargo, de todas esas entidades, Coahuila es la que tiene el menor número de incendios (los referidos 26), con lo que el promedio de hectáreas quemadas por siniestro es de 172.5, el tercero más alto a nivel nacional.

Las entidades con más alto promedio de extensión afectada por evento son Nuevo León, con 689.4 hectáreas en 32 incendios, y Oaxaca, con 145.8 en 69.

Como se señaló, el tipo de vegetación más afectada por el fuego en este año ha sido el arbolado adulto, con 3 mil 730 hectáreas consumidas, y en mucho menor grado las áreas de arbustos, con 378 hectáreas; y de herbáceas, con 377.

Actualmente, la Conafor ubica a Coahuila en el grupo de 10 entidades clasificadas como de incidencia media en incendios forestales.

Cabe señalar que de las 4 mil 485 hectáreas que se han consumido este año, sólo en el incendio de La Pinalosa, en la Sierra de Arteaga, y controlado apenas el 2 de abril pasado, fueron afectadas 3 mil 630 hectáreas.

En ese solo evento fue consumido arbolado adulto de oyamel, pino-encino y matorral submontano y pastizal.