Piden a Sedu y CES Coahuila erradicar violencia de las secundarias

Usted está aquí

Piden a Sedu y CES Coahuila erradicar violencia de las secundarias

Foto: Vanguardia/Archivo
El legislador hizo referencia a la nota de VANGUARDIA en la cual se habla de la violencia que se vive en escuelas secundarias de al menos 27 colonias de Saltillo

El diputado Sergio Garza Castillo solicitó a través del Congreso del Estado a la Secretaría de Educación y a la Comisión de Seguridad, que implementen acciones para detectar violencia, inseguridad, acoso escolar y venta de drogas en toda la entidad.

El legislador hizo referencia a la nota de VANGUARDIA en la cual se habla de la violencia que se vive en escuelas secundarias de al menos 27 colonias de Saltillo.

Garza Castillo pide el apoyo de sus compañeros legisladores para que se envíe un exhorto a la Secretaría de Educación de Coahuila, a fin de que se diseñe una estrategia y se detecten problemas como violencia, inseguridad, acoso escolar y venta de drogas.

La intención del legislador es que todas las instancias de gobierno intervengan también en la solución de los problemas que están dañando a la juventud coahuilense.

Además solicitó a la legislatura del Congreso que se exhorte también a la Comisión de Seguridad para que trabaje de manera coordinada con la Secretaría de Educación para realizar campañas de prevención de la violencia y la venta de drogas.

‘CUTTING’

De igual manera, la diputada Luisa Gallegos propuso que se exhortara a los secretarios de Salud y de Educación, para que se diseñe y se aplique una campaña de detección, prevención y atención temprana del llamado “cutting”, que consiste en lesionarse en la piel.

El fenómeno del “cutting” se presenta en secundarias de Saltillo, por ello que también se está pidiendo que las autoridades realicen una encuesta para conocer la magnitud del problema y se haga una campaña de prevención y concientización.

Al Congreso Estatal también llegó la solicitud del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, para ratificar en su puesto al Comisionado Estatal de Seguridad, José Luis Chapa.


Entérese

VANGUARDIA informó que la Secretaría de Educación (Sedu) ha puesto “la lupa” en planteles ubicados en 27 colonias de Saltillo identificadas como “focos rojos”.

Profesores identifican que esas zonas se caracterizan por la violencia de pandillas, el uso de drogas y embarazos precoces.

Se atienden planteles como la Federico Berrueto Ramón, la Margarita Maza de Juárez y la Andrés S. Viesca.