Piden reubicar terminal de Pemex que está en Saltillo

Usted está aquí

Piden reubicar terminal de Pemex que está en Saltillo

Archivo
También se revisará a la empresa concesionaria de la autopista Saltillo-Monterrey

Reubicar de inmediato las instalaciones de Pemex en Saltillo y que la SCTA revise la actuación de la empresa concesionaria de la autopista Saltillo-Monterrey, Isolux Corsán fueron las peticiones que hizo el presidente de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados, Jorge Dávila Flores.

A través de un punto de acuerdo pidió que se reubique de inmediato la terminal de almacenamiento y reparto de Pemex Saltillo, por considerarla de riesgo inminente hacia la población, que sea reubicada fuera de la mancha urbana de la ciudad donde no haya riesgo que ante cualquier incidente se puedan afectar vidas humanas.

Agregó que es una petición de hace muchos años de los vecinos de las colonias aledañas a la planta de distribución de Pemex y añadió que “la historia nos hace entender y ser precavidos, se han dado muchas desgracias y sucesos no agradables en otras partes del país en situaciones similares y no queremos que se vaya a dar en nuestra ciudad”.

En su momento dijo fue una planta que estuvo bien ubicada y diseñada, además de que Pemex hizo  lo correcto en establecerla ahí, pero la ciudad siguió creciendo y hoy se encuentra inmersa en la mancha urbana, por ello su reubicación.

Tocará a Pemex tocará realizar los estudios correspondientes, así como el decidir que uso le daría a las instalaciones actuales, por lo pronto, el punto de acuerdo se turnará a la Comisión respectiva, además, de ser necesario se buscará una reunión con el director geneal de Pemex y demás autoridades correspondientes.

ISOLUX CORSAN

Por otra parte, Jorge Dávila Flores dijo que también presentó un punto de acuerdo donde exhortó al titular de la SCT que supervise a la empresa Isolux Corsán (concesionaria de la autopista Saltillo-Monterrey), porque ha incrementado hasta un 100% las tarifas, mientras existe un pésimo servicio a la carretera.

“Desde marzo hay un deslave y no han podido corregirlo y no es correcto que estemos todos los usuarios que utilizamos esa vía de comunicación pagando el doble con un servicio deficiente y es necesario que se revise la actuación de la empresa concesionaria”, aseguró.

PEDIRÁN MAYOR DEDUCIBILIDAD EN VEHÍCULOS

El presidente de la Comisión de Economía, comentó que pedirán que se incremente la deducibilidad de los vehículos para que pase de los 130 mil a los 200 o 225 mil pesos, esto como un apoyo a la industria automotriz.

Asimismo, en el caso de El Buen Fin, comentó que en el Paquete Económico del 2016 que envió el presidente al Congreso, contempla la elaboración de sorteos fiscales tomando en cuenta los resultados que se dieron en el sorteo de esta promoción.

EL DATO

> La terminal de almacenamiento y reparto de Pemex Saltillo es considerada un riesgo inminente para la población.