Usted está aquí
Piden que caso Gutiérrez se apegue a la legalidad tras su exoneración
Por: José Reyes/Priscila Chavarría
La representación del CEN del PRI en Coahuila pidió que el caso del coahuilense Alejandro Gutierrez, se apegue al Estado de Derecho; por su parte, Bernardo González, dirigente estatal del PAN, destacó que hubo tintes políticos, y el diputado del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, condenó la decisión del Juez Federal.
Josué Valdés, delegado del CEN tricolor en Coahuila, se pronunció porque el caso judicial del exsecretario general de ese partido, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, se apegue a la legalidad y al Estado de Derecho y sin entrar en suposiciones políticas.
Valdés Huezoconsideró que las determinaciones que hagan las autoridades en su momento, simplemente debe de ser cumplidas.
“La opinión que te puedo dar es que este es un caso jurídico donde nos pronunciamos por el cumplimiento del Estado de Derecho, es nada más lo que te puedo decir.
“Lo que vale en un caso de este tipo es lo que definan las autoridades competentes, en este caso el Poder Judicial de la Federación, sin entrar en suposiciones políticas, nosotros lo que apoyaremos es el cumplimento irrestricto de Estado de Derecho”, subrayó.
El viernes pasado, en una audiencia efectuada en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, un juez federal determinó sobreseer la acusación de peculado agravado por 250 millones de pesos en contra del exsecretario general del PRI, el coahuilense Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.
El juez concedió la petición de la Procuraduría General de la República de sobreseer el caso, al no encontrar evidencia suficiente del desvío durante elecciones de años pasados.
DIRIGENTE DEL PAN SEÑALA TINTES POLÍTICOS
Por otra parte el dirigente estatal del PAN, Bernardo González, señaló que la liberación tiene tintes políticos a favor del PRI.
El dirigente destacó que la liberación fue establecida a meses de terminar el gobierno de Enrique Peña Nieto, por lo que habla de un presunto pacto con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, puntualizando las declaraciones de la PGR quienes argumentaron no contar con pruebas suficientes.
CONDENA HICKS LA DECISIÓN
Por su parte el diputado del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, aprovechó su discurso como representante de la bancada de su partido en la LXIV Legislatura para condenar la determinación del Juez para dejar en libertad a Gutiérrez.
Esto, según Romero Hicks, podría significar que exgobernadores encarcelados, como Javier Duarte, podrían quedar en libertad antes de que termine el sexenio.
“Lamentamos que PGR haya decidido sobreseer el caso de Alejandro Gutiérrez ignorando acusaciones formuladas por la Fiscalía de Chihuahua y signos que anticipan posible excarcelación de políticos corruptos”, indicó.
Vaticina Onésimo Flores liberación
El notario Onésimo Flores, en una de sus columnas fechada el 17 de agosto, dos semanas antes de que exoneraran y detuvieran el proceso de investigación en contra de Alejandro Gutiérrez, manifestó que se acercaba su liberación.
“Más temprano que tarde. Muy pronto habremos de atestiguar la libertad de “La Coneja”. Con la participación directa del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, la anuencia obligada del gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, y la intervención decisiva del magnate Carlos Slim, parece ser que ahora sí al fin muy pronto será liberado de la prisión (…) Alejandro Gutiérrez.
“¡Pero qué necesidad! Como dice la canción y como también decía Don Margarito Arizpe, de dar tantos brincos estando el suelo tan parejo.
“Bienvenido a la libertad, Alejandro”, señaló.