Piden prolongar salvaguarda al acero

Usted está aquí

Piden prolongar salvaguarda al acero

Protección. Tereso Medina propondrá ampliar la protección al acero mexicano. / Archivo
Tereso Medina Ramírez, dijo que pedirán que se prolongue otra protección para seguir apoyando a la industria del acero nacional.

Al concluir en octubre la salvaguarda de 15% que se aplica a ciertas importaciones de acero procedentes de países con los que México no tiene tratados, el secretario general de la CTM Coahuila, Tereso Medina Ramírez, dijo que pedirán que se prolongue otra protección para seguir apoyando a la industria del acero nacional.

El también senador de la República comentó que es posible que el próximo martes suba a la tribuna para presentar un punto de acuerdo en el que solicitará reafirmar el respaldo y apoyo a la Cámara Nacional de la Industria del Acero, (Canacero) que preside Guillermo Vogel.

De hecho, comentó que le mandará al empresario un oficio para reafirmar el trabajo de equipo que se realiza para continuar defendiendo a esta industria y recordó que esta lucha inició desde 2011 y no descansarán hasta obligar al gobierno Federal a que apliquen piso parejo en la competencia que existe con países como China, Rusia e India.

Medina Ramírez reconoció que las salvaguardas que hasta ahora se han aplicado han ayudado a la industria, por ello, añadió que también pedirá al secretario de Economía que aplique otra salvaguarda de seis meses más.

“No olvidemos que nuestro Estado tiene más de 46 mil empleos directos y más de 100 mil indirectos que dependen de la industria del acero y a nivel país, casi 600 mil empleos en forma directa dependen de esta gran industria”, dijo.

Medina Ramírez manifestó que a nivel local se tiene una empresa como Deacero, la cual de haberse contado con la aplicación de aranceles y que no existirá dumping, hubiera crecido por lo menos en un número igual a los empleos que hoy tiene y que son más de 3 mil 500 en las instalaciones de la carrera Saltillo-Ramos y en las de Kimberly Clark.

El legislador comentó que con las acciones que se han emprendido hasta ahora se ha logrado conservar la planta productiva y que la empresa siga creciendo, pero no se ha avanzado en la contratación colectiva debido a la competencia que se tiene con esos países.

Por ello, refirió, los salarios no han mejorado como se ha querido, aunque la industria del acero sigue entre las que paga mejor con salarios de unos 550 pesos diarios.

A SABER
La salvaguarda de 15% de arancel es una medida para frenar el ingreso de aceros provenientes de países sin tratado comercial con México y principalmente los originados en Asia, desde donde entraban al país en condiciones de competencia desleal.