Piden intervenga la STyPS en caso Teksid de Frontera; despidió a 176 operarios

Usted está aquí

Piden intervenga la STyPS en caso Teksid de Frontera; despidió a 176 operarios

Reclamo. 176 trabajadores que fueron despedidos de Teksid, exigen su reinstalación. Foto: Archivo
Afirma diputada que empresa italiana viola derechos laborales de sus trabajadores

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como la Procuraduría Federal del Trabajo, tienen que intervenir en el caso de Teksid de Frontera, Coahuila, donde 176 trabajadores fueron despedidos por denunciar presuntas irregularidades con las que opera la empresa, consideró la diputada Rosa Nilda González Noriega.

La legisladora local expuso que Teksid es un grupo empresarial italiano que se dedica a la producción de monoblocks y cabezas para monoblocks de hierro gris para la fabricación de motores de camiones y maquinaria pesada para la industria automotriz mundial.

Sin embargo, un grupo de trabajadores denunció que existen algunas irregularidades, violaciones a sus derechos laborales en la empresa, y solicitar la carátula fiscal o comprobación de utilidades que se presentó ante la Secretaría de Hacienda, por lo que fueron dados de baja de la industria.

Dijo que la información proporcionada por los trabajadores es que la empresa se rehusó a entregar la carátula fiscal previa al reparto de utilidades, por lo que no integraron una comisión para hacer las revisiones necesarias, como lo marcan los estatutos.

“El reparto de utilidades es una obligación que adquieren las empresas conforme a lo establecido en los artículos 117, 118, 119 y demás relativos en la Ley Federal del Trabajo, por lo que es contra la ley retener la caratula fiscal”, recalcó la legisladora.

Otro de los agravios por la empresa Teksid que se encuentran en Frontera, es la falta de prestaciones como la seguridad social y derecho a la vivienda por medio de Infonavit, siendo que la mayoría de las empresas de dicho municipio pagan a médicos de bajo costo.

Asímismo, González Noriega comentó que la Secretaría del Trabajo en Coahuila fungió como conciliadora entre ambas partes a fin de que los procesos sean por la vía legal, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.

Actualmente los 176 trabajadores han pedido que sean reinstalados en sus trabajos ante lo que consideran un despido injustificado pues solamente estaban expresando sus inquietudes ante algo que les corresponde por ley.

“Se exhorta a las autoridades federales a intervenir en el caso a fin de dar una pronta solución a los problemas planteados por el personal de esta empresa y dar una solución para quienes son parte y fueron parte de Teksid”, finalizó la legisladora local.

El punto de acuerdo presentado por la legisladora de Monclova fue turnado a la Comisión del Trabajo donde se encargarán de revisar el tema para darle un puntual seguimiento.

Acusaciones

La empresa se dedica a la fabricación de monoblocks y cabezas de monoblocks.

Negó a la base trabajadora la carátula fiscal que entregó a Hacienda, para la comprobación de utilidades.

Los operarios no cuentan con Seguro Social.

No tienen derecho a vivienda del Infonavit.