Piden evangélicos que ministros de culto tengan derechos políticos

Usted está aquí

Piden evangélicos que ministros de culto tengan derechos políticos

Especial
Religiosos en el país se encuentran en diálogo con Ricardo Monreal, con la intención de iniciar el análisis para la reforma de Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público

La Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice) busca eliminar la restricción para que ministros de culto sean votados para ocupar cargos públicos, con lo que se abre la puerta a que puedan formar partidos.

El presidente de la Confraternice, Arturo Farela Gutiérrez, relató que se debe de modificar el artículo 130 constitucional, donde se estableció la separación entre el Estado y la Iglesia, a fin de que se otorguen derechos políticos a los ministros de culto.

"Es momento (de que la ley se reforme) y se puedan dar derechos políticos plenos a los ministros de culto. Somos el tercer país en el mundo en el que se nos prohíbe a losministros tener derechos políticos, como es Venezuela y Cuba. (Ese) es el nivel de atraso que tenemos. Es momento de debatir el estatus del laicismo en México", comentó en entrevista para El Universal.

Adelantó que se prevé una tercera reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para proponerle los cambios.

Por su parte, religiosos de diversas expresiones de fe en el país se encuentran en diálogo con Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, con la intención de iniciar el análisis para la reforma de Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.