Piden a empleados de Pemex regresar su aguinaldo 'voluntariamente' a fuerza

Usted está aquí

Piden a empleados de Pemex regresar su aguinaldo 'voluntariamente' a fuerza

Foto: Cuartoscuro
La periodista Lourdes Mendoza cuestiona si la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) saldrá a defender a los trabajadores

Este día, la periodista Lourdes Mendoza, a través de su cuenta de Twitter, da a conocer un oficio que supuestamente circula en las oficinas de Pemex, en el cual se le pide a los empleados regresar una cantidad no especificada de su aguinaldo.

En la hoja a la que tuvo acceso Mendoza, dirigida al subdirector de capital humano, Franco Vites Palavicini, se lee una especie de autorización para que, vía nómina, se descuente una cantidad no señalada del aguinaldo del trabajador "de manera voluntaria, sin que exista dolo, presión o coacción de cualquier tipo".

La analista política cuestiona, además, en su mensaje a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), sobre si saldrán a defender a los trabajadores:

"@Pemex  de  @OctavioRomero_O  ahora le pide “voluntariamente a fuerzas” regresar el aguinaldo a sus empleados . Ver para creer!  @STPS_mx  a qué hora sales a defender a los empleados?"

Situación similar se vivió ya en Petróleos Mexicanos a inicios de noviembre, cuando salió a la luz que la empresa PMI Comercio Internacional, filial de Pemex,  pidió a sus empleados devolver casi un millón de dólares por las utilidades que por ley recibieron en mayo, mismos que serían depositados en una cuenta bancaria de la empresa. 

Los empleados fueron informados de que si no podían devolver 19 millones de pesos, tendrían que dar a la empresa una justificación por escrito.

Recordemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador, por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ordeó recortar los días de aguinaldo de los servidores públicos, para utilizar ese dinero en la lucha contra el COVID-19; luego dijo que sólo sería de forma voluntaria y a altos funcionarios.

Con respecto a los aguinaldos, precisó que el ajuste no aplica para los trabajadores de base sindicalizados, pues “ellos reciben completo su aguinaldo, y no tienen ninguna necesidad, no hay una exhortación a ellos para que aporten voluntariamente, es nada más a los altos funcionarios y es voluntario”.