Congreso de Coahuila pide una mayor regulación y que paguen a deudos de mineros muertos en Ocampo

Usted está aquí

Congreso de Coahuila pide una mayor regulación y que paguen a deudos de mineros muertos en Ocampo

Exigencia. El diputado Sergio Castillo llamó a una mayor vigilancia en las labores de la minera First Majestic Corp. Foto: Archivo
En la mina localizada en Ocampo, Coahuila, por una explosión fallecieron cuatro mineros por la inhalación de monóxido de carbono

El Congreso del Estado exhortará a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, al Consejo de la Judicatura Federal y al Tribunal Agrario en Torreón, para que resuelvan a la brevedad sobre la filtración de cianuro hacia los afluentes naturales provenientes de la minera First Majestic Corp, según demanda impuesta por los ejidatarios de Tenochtitlán.

En la mina localizada en Ocampo, Coahuila, por una explosión fallecieron cuatro mineros por la inhalación de monóxido de carbono.

Según el diputado Sergio Garza, el Poder Legislativo exhortará al delegado de la Secretaría de Trabajo en el Estado para que obligue a La Encantada, a indemnizar da los deudos de los mineros muertos.

 

Garza Castillo llamó a los funcionarios de las dependencias oficiales, para que realicen de manera periódica inspecciones en las minas, para verificar que quienes laboran en ellas cuentan con las medidas necesarias de seguridad e higiene.

El diputado por la UDC expuso que minas como La Encantada en Ocampo, son las que tienen los yacimientos más productivos de plata del mundo, extrayendo un aproximado de 4 millones de onzas por año y arrojando ganancias a corporaciones como First Majestic Silver Corp., de alrededor de los mil 464 millones de pesos anuales.