Pide sindicato de la Narro que Estado lance ‘salvavidas’

Usted está aquí

Pide sindicato de la Narro que Estado lance ‘salvavidas’

Archivo
Luego de darse a conocer que, para septiembre u octubre, se agota el fideicomiso con que sostienen a 480 trabajadores retirados, Vicente Martínez Oranday aseguró que el órgano garante de esta responsabilidad, es el gobierno del estado

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro pidió ayer que el gobierno estatal rescate las finanzas para que la institución educativa pueda seguir pagando las pensiones.

Luego de darse a conocer que, para septiembre u octubre, se agota el fideicomiso con que sostienen a 480 trabajadores retirados, Vicente Martínez Oranday aseguró que el órgano garante de esta responsabilidad, es el gobierno del estado.

“Nos urge su apoyo, antes de que esto haga un boom, antes de que estalle, el apoyo para el bien de las universidades porque ahí estamos inmiscuidos la Autónoma de Coahuila, la Narro y el Tec, y todos sus maestros”, explicó el secretario general.

Martínez Oranday confirmó la versión del rector, Mario Vázquez Badillo, de que se iniciaron gestiones ante diferentes órganos de gobierno desde antes de concluir el año 2018, por lo que ahora tocarán más puertas para tener una solución previa a la crisis.

Con base a información emitida por la UAAAN, son 480 trabajadores retirados, que en total generan un gasto de 6 millones de pesos mensuales, 4 millones de pesos son aportados por el fondo de pensiones y otros 2 millones de pesos provienen de las cuotas de los trabajadores activos.

Por su parte, Salvador Ruelas García, Consejero de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la UAAAN, aseguró que el problema comenzó porque en otras administraciones fueron malversados 70 millones de pesos.

Ruelas García denunció que ese dinero salió de la universidad y fue utilizado en el Instituto de la Vivienda, de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y en otras instituciones particulares.

(Con información de Antonio Ruiz)