Pide Peña Nieto no ceder a modelo que ya fracasó

Usted está aquí

Pide Peña Nieto no ceder a modelo que ya fracasó

Trabajo. Enrique Peña Nieto pidió seguir trabajando para que la economía despliegue su potencial y se generen mayores oportunidades para todos. / Cuartoscuro
Al evento asistieron todos los gobernadores, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, presidentes de órganos autónomos y mil 500 invitados especiales

CDMX.- Al rendir un mensaje a la nación con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que hoy México se encuentra en la coyuntura de mantener la transformación del país o ceder a un modelo del pasado que ya fracasó, por lo que demandó “construir y proteger” el futuro.

Recuperar la seguridad es la mayor exigencia de la sociedad y la más alta prioridad del Gobierno de la República”
Enrique Peña Nieto, presidente.

Indicó que el proceso electoral de 2018 ofrece un espacio para la confrontación de ideas y proyectos y dejó claro que hacer política implica no convertir las diferencias en divisiones, no confundir a los rivales con enemigos y sumar a todos en favor del interés general.

“No hay que olvidar que la política es la única vía para concretar cambios positivos y duraderos en la vida de las sociedades. Por eso, la política debe reivindicarse como un instrumento de transformación al servicio de la sociedad”, dijo.

México podrá convertirse en un país plenamente desarrollado en menos de dos décadas”
Enrique Peña Nieto, presidente.

RENEGOCIACIÓN TLCAN
En su mensaje de una hora y 10 minutos, fijó posición sobre la renegociación del TLCAN y dijo que la relación de México con Estados Unidos se tiene que basar en principios irrenunciables como la soberanía, la defensa del interés nacional y la protección de nuestros connacionales.

Sobre el TLCAN, dijo que el objetivo de México es consolidar este acuerdo como un instrumento de integración regional, dando plena certidumbre al comercio y a las inversiones entre México, Canadá y Estados Unidos.

Twitter
El fin de la pobreza extrema, en menos de una década, ahora es viable, si continuamos con este ritmo”
Enrique Peña Nieto, presidente.

LOS CINCO EJES
En Palacio Nacional, el Presidente enlistó los cambios consolidados en su mandato para renovar el marco jurídico, fortalecer las instituciones para combatir la inseguridad y mejorar la justicia en el país.

Además, destacó que hoy hay avances en el combate a la pobreza y las carencias sociales, se han sentado las bases para que la educación sea la fuerza transformadora del país, tenemos una economía con inversiones, empleo y consumo en niveles históricos, así como exportaciones y turismo en cifras récord.

Agregó que el diálogo de México con otras naciones y la presencia del país en el mundo son cada vez más activos y propositivos.

En lo que va de la Administración, se han recibido flujos históricos de Inversión Extranjera Directa por más de 156 mil millones de dólares”
Enrique Peña Nieto, presidente.

Al hacer el balance de la administración pública federal, previo al arranque de su último año de mandato, admitió que la inseguridad es aún una amenaza para la sociedad y uno de los mayores desafíos para los mexicanos, pues millones siguen sin poder ejercer sus derechos sociales.

Pidió seguir trabajando para que la economía despliegue su potencial y genere las oportunidades de empleo y prosperidad que se requieren.

Consideró que cualquier ruta hacia adelante requerirá el esfuerzo de todos los mexicanos y sus instituciones y que la única vía segura hacia el desarrollo es trabajar con responsabilidad y en unidad.

Twitter
Lo he dicho y lo reitero: No aceptaremos nada que vaya en contra de nuestra dignidad como Nación”
Enrique Peña Nieto, presidente.

El Presidente recalcó que los ciudadanos exigen a sus autoridades continuar en la ruta de la renovación y el cambio “y estamos comprometidos a hacerlo”. Por lo que, dijo, seguirá trabajando para avanzar más rápido y ofrecer mejores resultados a la sociedad, a fin de que los mexicanos ejerzan todos sus derechos.

El mandatario aseguró que con convicción y claridad de objetivos se mantendrá en “el rumbo firme” para llegar al destino de bienestar que por tantos años ha buscado.

El México en Paz que todos anhelamos así lo exige”
Enrique Peña Nieto, presidente.

Peña Nieto dividió su mensaje en una introducción; siguió con el desglose de avances de su gobierno en los cincos grandes ejes de su administración: México en paz, México incluyente, México con educación de calidad, México próspero y México con mayor responsabilidad global.  

MÚLTIPLES REACCIONES
El tema de seguridad es el gran pendiente en el país y en el que no se puede echar campanas al vuelo, coincidieron políticos y representantes de la sociedad civil.

1
Isabel Miranda de Wallace, quien dirige la organización Alto al Secuestro, consideró que las estrategias para el combate a la inseguridad en el país no han dado resultados en su totalidad.
2
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que el tema de la seguridad es en que el país tiene más problemas.
3
El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dijo que el mayor reto del país está en la seguridad.
4
Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, gobernador de Nuevo León, mencionó que durante el Informe del Presidente escuchó números y datos que reflejan un crecimiento en la macroeconomía; sin embargo, donde hay problemas es en materia de seguridad.
5
El senador Arturo Zamora (PRI) dijo que ante el problema que existe en materia de seguridad, se requiere que los legisladores resuelvan los pendientes en la agenda.