Pide Obispo de Chilpancingo, Guerrero, diálogo abierto con el crimen

Usted está aquí

Pide Obispo de Chilpancingo, Guerrero, diálogo abierto con el crimen

Foto: Especial
La violencia se dejó crecer, señaló el obispo Rangel Mendoza

CDMX.- El gobierno debe afrontar el problema de la violencia “sin prejuicios”, a fin de establecer un diálogo con todos los grupos armados, con los del crimen organizado y no sólo con los de autodefensa, afirma Salvador Rangel Mendoza, obispo de Chilpancingo-Chilapa.

Luego de que este martes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señalara que han estado dialogando con grupos que quieren deponer, el prelado comenta que se debe escuchar a todos los involucrados en la violencia, escuchar los motivos que los han llevado a delinquir.

El obispo, quien en ocasiones anteriores se ha pronunciado a favor de hablar con grupos criminales, resalta que la violencia se “dejó crecer”, con lo que el crimen organizado fue ganando terreno; considera el diálogo como un instrumento “de oro” para pacificar a México.

Para el prelado todos tienen una “partecita de bondad” que hay que buscar, con el objetivo de comprender las razones por las que forman parte de alguna banda criminal, no verlos como “enemigos”.

¿El gobierno debería dialogar con grupos criminales y no sólo con autodefensas?

— Como fraile franciscano, siempre he apoyado el diálogo. Se tiene que hablar con todo el mundo, ya sea con las bo con los grupos de narcotraficantes.