Pide joven fijar plazo para que Congreso responda a iniciativas

Usted está aquí

Pide joven fijar plazo para que Congreso responda a iniciativas

foto: Orlando Sifuentes
Daniel Saldívar Olvera presentó en octubre de 2018 una iniciativa de reforma al Código Penal para estipular que las marchas pacíficas de protesta no sean motivo de un castigo por parte de la autoridad, como actualmente lo contempla ese ordenamiento. Sin embargo, hasta la fecha no se ha determinado si la propuesta es procedente o no

Un estudiante de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) propuso al Congreso del Estado que se fije un plazo para determinar si las iniciativas ciudadanas son procedentes o no. Aseguró que el 2 de octubre del año pasado presentó una propuesta y a un año de distancia, no ha sido tramitada.

Daniel Saldívar Olvera presentó en octubre de 2018 una iniciativa de reforma al Código Penal para estipular que las marchas pacíficas de protesta no sean motivo de un castigo por parte de la autoridad, como actualmente lo contempla ese ordenamiento. Sin embargo, hasta la fecha no se ha determinado si la propuesta es procedente o no.

Por lo tanto, el estudiante de Leyes acudió ayer al Congreso local para ahora presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana y a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, con el objetivo de establecer un plazo para que los diputados contesten a las iniciativas ciudadanas que reciben.

“Ahora pedimos modificar el artículo 43 de la Ley de Participación Ciudadana y 155 de la Ley Orgánica del Congreso para establecer un plazo límite para que respondan y digan si procede o no la iniciativa ciudadana. Caen en el absurdo, ¿de qué sirve que se haya creado una Ley de Participación Ciudadana? si cuando los ciudadanos se dan el esfuerzo de preparar y presentar una iniciativa, no le hacen caso”, dijo Saldívar Olvera.

Señaló que es fundamental que se ciudadanice al gobierno y la participación de la sociedad sea efectiva, en este caso a través de la presentación de iniciativas populares con base en el beneficio de la gente.

“Hoy vemos el caso de la calle Otilio, donde ciudadanos habían estado pidiendo camellones y reductores y después de mucho tiempo les hicieron caso, hasta que tomaron las calles de manera pacífica. Lo que tenemos que hacer es ciudadanizar al Gobierno, que se involucre y aporte para tener un Gobierno y una sociedad mejor”, concluyó.

¿Quién es Daniel Saldívar?

> Es un estudiante de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila.

> El 2 de octubre de 2018 presentó una propuesta, que a la fecha no ha sido resuelta.

> Pide que las marchas pacíficas no sean castigadas.

> Ahora propone que se establezca un plazo límite para que los diputados respondan si proceden o no las iniciativas populares.