Pide IP sean ‘Pro-México’ a próximos diputados, y al alcalde mejorar la seguridad

Usted está aquí

Pide IP sean ‘Pro-México’ a próximos diputados, y al alcalde mejorar la seguridad

Roberto Cabello, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Francisco Muñiz
Luego de acudir a votar, los empresarios señalan que deben elaborar leyes que necesita el País para la recuperación económica

Tener diputados federales que sean pro-México y que elaboren las leyes que necesita el País para una recuperación económica fueron las demandas de la iniciativa privada a los nuevos legisladores, mientras que al siguiente alcalde de Saltillo mejorar en temas de seguridad, transporte agua y participación ciudadana.

Luego de acudir a votar, el presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Roberto Cabello, dijo que los legisladores se deben enfocar en poner las leyes que necesita el país para la recuperación económica, atraer más inversión y dar facilidad a mejorar el empleo.

También esperan un Congreso que no esté controlado por un solo partido, sino que exista la pluralidad y diferentes visiones, sobretodo que tengan una visión pro-México y que estén de acuerdo con el desarrollo del país.

Para el siguiente alcalde los retos son la seguridad y también las obras municipales, la primera está bien y así se debe mantener, lo que no es fácil, mientras que con las segundas es que siga la obra pública.

Por su parte, el empresario Luis Arizpe Jiménez señaló que del Congreso esperan que apoyen a que se tenga un país justo, libre y de leyes, así como de progreso, desarrollo y crecimiento, mientras que para el siguiente alcalde los retos son seguir mejorando el tema de la seguridad, arreglar de fondo y de manera integral el transporte urbano, que exista una planeación de mediano y largo plazo que garantice y el abasto del agua, además de que el próximo presidente municipal gobierno con mucha participación ciudadana.

De la actual legislatura en el Congreso de la Unión, ambos empresario destacaron lo importante que no esté controlado por un solo partido, porque una mayoría absoluta no da la oportunidad de que exista contrapeso y eso afecta.

“Independientemente de quien este en el Poder Ejecutivo siempre tiene que tener un contrapeso para que la sociedad este siempre vigilando, como los diputados son representantes de la ciudadanía que estén vigilando al Poder Ejecutivo es muy importante”, indicó Luis Arizpe.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, indicó que de no existir un balance en el Congreso, la iniciativa privada hará la presión necesaria para que el país vaya por el buen camino.

Con una oposición que obtenga la mayoría, su reto va a ser que escuchen realmente a las organizaciones que están agrupadas (Canacintra, Coparmex, AMHMC, Canaco, etcétera) y que exista un diálogo, para no seguir sin crecer, sin medicamentos y sin infraestructura.

A su vez, el empresario restaurantero, Juan Ramón Cárdenas Cantú, dijo que requieren de los próximos diputados federales leyes que fomenten la creación de nuevos empleos, además de que se siga fomentando el turismo y que uno de sus ejes sea la gastronomía, pero también demandó que las notas de consumo de los restaurantes sean deducibles para todos como una medida pública de fomento económico.