Usted está aquí
Pide Fundem menos diálogo y más acciones
La organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en México en Coahuila y Fray Juan de Larios, manifestaron a través de un comunicado que aunque se ha logrado la interlocución con el Gobierno del Estado, los acuerdos no han sido concretos para el pronto encuentro de sus familiares.
El posicionamiento se dio a conocer después de la audiencia que tuvieron los diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas junto con las autoridades del Gobierno del Estado el pasado fin de semana en Saltillo.
“En esta audiencia, primera del 2019, las familias dejaron claro al gobernador Miguel Riquelme que sólo se administran los acuerdos en estas reuniones sin que se concreticen acciones específicas como denuncias penales y/o suspensiones a funcionarios que tienen recomendaciones por la CNDH”, aseguraron.
En el mismo documento, mostraron su preocupación de que las autoridades incluyeran cinco artículos en la Ley en Materia de Desapariciones en Coahuila, sin tiempo preciso que lograra la consulta de las familias para dichas modificaciones, por lo que aseguraron se vigilarán con lupa las modificaciones y en su caso, solicitarán las reformas correspondientes.
También dijeron que en el tema forense, es urgente inyectar recursos económicos y humanos para mejorar los Semefos del Estado.