Usted está aquí
Pide DIF-Coahuila mayor apoyo a la Federación
Luego de los recortes federales, para este año el Sistema Estatal DIF apuntó que esperan contar con mayor apoyo del Gobierno Federal ya que el presupuesto para programas como la Unidad Especializada para Personas con Discapacidad (UNEDIF), ya que en 2019 el presupuesto se redujo de 12 a 7 millones de pesos para este rubro, lo que se tradujo en la compra de 12 transportes adaptados, cuando anteriormente se adquirían entre 20 y 30 unidades por año para brindar servicio a usuarios con discapacidad.
“Esperemos este año 2020, a ver cómo llega este recurso federal en el mes de enero o febrero para poder adquirir más unidades ya que la instrucción del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y es que todos los municipios los tengan”, comentó Roberto Cárdenas Zavala.
El funcionario añadió que Progreso, Castaños, San Buenaventura, Arteaga, Ramos Arizpe, Saltillo y Torreón, son parte de las 18 localidades coahuilenses que ya cuentan con una o dos unidades de UNEDIF, en donde los usuarios obtienen mensualmente boletos por parte del Gobierno de Coahuila, que va de 300 a 500 pesos para pagar a sus operadores para hacer uso de estas unidades de transporte especial.
MODELO EXITOSO
Cárdenas Zavala añadió que el interés particular en que continúe creciendo este programa, atiende a la popularidad y a la consolidación que logró durante el año anterior e incluso algunas entidades del interior del País piensan en replicar este modelo de transporte para personas con discapacidad.
“Nosotros quisiéramos tener obviamente más vehículos para poder atender a más personas, porque la instrucción del gobernador y su esposa es que los municipios que están cubiertos con este servicio continúen.
“El año anterior de la administración ubicamos este programa solamente en los municipios grandes, pero sabemos que otros municipios pequeños lo requieren, por qué hay personas con alguna discapacidad motriz y solamente nos faltan por cubrir algunos 10 municipios”, concluyó el director del DIF, Roberto Cárdenas Zavala.
El dato
En 2019 el presupuesto se redujo de 12 a 7 millones de pesos.
El recurso se destinó para la compra de 12 transportes adaptados, antes se adquirían entre 20 y 30 unidades por año.
18 localidades coahuilenses que ya cuentan con una o dos unidades de UNEDIF.
Los usuarios obtienen mensualmente boletos por parte del Gobierno de Coahuila para el transporte de sus familiares con capacidades especiales.