Usted está aquí
Pide Canaco apertura de panteones de Monclova el 10 de mayo
La Cámara Nacional de Comercio delegación Monclova llama a las autoridades municipales a reconsiderar la apertura de panteones el próximo 10 de mayo -día de las madres-, esto con el objetivo de que se reactive la economía en comercios formales e informales durante esa fecha.
Arturo Valdés, presidente de la Canaco, recordó que en días anteriores el alcalde Agustín Ramos informó que se cerrarán las puertas de los camposantos municipales para prevenir contagios de Covid-19, consideró que esta acción es ilógica toda vez que el estado y la región centro de Coahuila se encuentra en semáforo epidemiológico verde y durante los últimos días se han autorizado y realizado actividades con una cantidad de personas considerable como lo fue un concierto en San Buenaventura y los mismos juegos de beisbol en el estadio de Monclova, donde se exigieron protocolos sanitarios.
"Qué lástima la verdad porque estamos en semáforo verde, no entiendo por qué no se está permitiendo, podemos ir al panteón con todas las medidas necesarias o con los protocolos y medidas necesarias y no pasa nada, la verdad de las cosas, para mi lo ve muy mal".
"Si estamos en semáforo verde deberían de dejar entrar al agente porque esto también ayuda al sector comerciante que se beneficie".
Opinó que en los panteones municipales se ha continuado trabajando con todas las medidas preventivas de contagios de covid-19 y así mismo se debería de permitir el acceso a las personas, con aforos controlados al igual que el ingreso a sitios como el Ecoparque Monclova.
Dijo se hará el llamado a la autoridad municipal para que reconsideren la apertura de los panteones el próximo 10 de mayo o de lo contrario expongan los motivos por los que se prohibirá la entrada de personas durante esta fecha especial.
"Yo estoy a favor de que hay que reactivar la economía a como dé lugar, si bien nos hace falta el dinero a todo mundo entonces hay que reactivarla de cualquier manera y con los protocolos necesarios".
Valdés Pérez dijo desconocer el número de comerciantes que se instalan al exterior de los panteones, pero aclaró que son decenas de establecimientos formales e informales que se ven favorecidos con la derrama económica que genera la ciudadanía en las visitas a sus deudos. Aclaró finalmente que Monclova aún no se recupera del todo en la economía y los comercios han visto muy leves mejoras en sus ventas.