Usted está aquí
Pide Ban Ki-moon fin de la violencia entre palestinos e israelíes
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy el fin de la violencia entre palestinos e israelíes en su repentina visita a Israel y en la entrevista que mantuvo en Jerusalén con el presidente israelí, Reuven Rivlin, aseguró que lo que falta es "es un horizonte político".
La violencia socava la aspiración legítima de los palestinos de un Estado propio, dijo. "Si no actuamos con rapidez, se agravará la situación", advirtió. No es demasiado tarde para detener la violencia, insistió el político surcoreano.
La visita se ha visto empañada por nuevos episodios violentos en los que han muerto dos agresores palestinos y un israelí.
Un palestino fue abatido tras intentar acuchillar a un soldado israelí cerca del sur de Hebrón, en Cisjordania. Las fuerzas de seguridad israelíes mataron en el sur de Jerusalén a un segundo palestino que embistió su vehículo, con matrícula israelí, contra dos personas en un cruce, a las que causó heridas. La policía asegura que fue un ataque deliberado.
Además, un conductor israelí murió en la misma zona después de que su coche fuese apedreado por un grupo de palestinos. Salió de su vehículo cuando le lanzaron las piedras y fue atropellado por un camión palestino, cuyo conductor aseguró que fue un accidente.
"Estoy consternado, como todos ustedes deberían estar, por ver a jóvenes, niños tomando armas con la intención de matar", dijo Ban en un mensaje de video enviado a palestinos e israelíes".
"A los jóvenes de Palestina les digo: Entiendo su frustración. Sé que han roto en incontables ocasiones sus esperanzas de paz. Están enojados por la ocupación continua y la ampliación de los asentamientos. Muchos de ustedes están decepcionados con sus líderes y con nosotros, la comunidad internacional, por nuestra incapacidad de poner fin al conflicto", dijo Ban antes de hacer un llamamiento en favor de la no violencia.
Tras asegurar que las preocupaciones por la seguridad de Israel son legítimas, agregó: "Y también entiendo la ira que sienten muchos israelíes. Si los niños tienen miedo de ir a la escuela, si cualquiera en la calle es una víctima potencial, la seguridad se convierte en una prioridad inmediata. Pero los muros, los puestos de control, las respuestas violentas de las fuerzas de seguridad y las demoliciones de las casas no pueden mantener la paz y la seguridad que ustedes tienen que tener", agregó.
"Ustedes, el pueblo de Israel, así como el pueblo palestino necesitan un horizonte político para romper este círculo de violencia y miedo", aseguró.
En lo que va de mes, 47 palestinos y nueve israelíes han muerto en esta espiral de violencia, desatada en gran media por las preocupaciones palestinas de que Israel esté intentando modificar las normas de acceso a la Explanada de las Mezquitas, un lugar sagrado para israelíes y palestinos en el corazón de Jerusalén.
Durante su visita sorpresa, Ban se entrevistará con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, y con el presidente palestino, Mahmud Abbas, en la ciudad cisjordana de Ramalá.
Por otra parte, el Ejército detuvo hoy al máximo líder de la organización radical Hamas en Cisjordania, Hassan Yussef. El dirigente fue capturado por soldados durante la noche en su casa en Ramalá, informaron los militares. Yussef llamó públicamente a atacar a israelíes y por eso fue arrestado, se indicó. El líder palestino, nacido en 1955, ha pasado muchos años en cárceles israelíes en las últimas décadas.
Además, el Ejército destruyó durante la noche la casa de un palestino que mató hace casi un año a una israelí de 25 años en un atropello intencionado con un vehículo. En medio de la ola de violencia, el gobierno israelí decidió acelerar este tipo de castigos. Grupos de derechos humanos condenan estas medidas, que dejan sin techo a la familia de los agresores, y las consideran crímenes de guerra.