Pide Alfredo Paredes al Gobierno Federal regrese fidecomisos en apoyo al deporte

Usted está aquí

Pide Alfredo Paredes al Gobierno Federal regrese fidecomisos en apoyo al deporte

Alcalde de Monclova, Alfredo Paredes. Foto: LIDIET MEXICANO
El alcalde de Monclova expuso que es “triste” ver cómo se va dejar de apoyar a atletas de alto rendimiento que van y ponen en alto el nombre de México

Al darse a conocer que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados eliminó la 109 fondos y fidecomisos de los que destacan los destinados a investigación, deporte y seguridad el alcalde de Monclova Alfredo Paredes dijo al gobierno federal que si desconfían de los municipios sean ellos quienes manejen los apoyos pero que no los eliminen.

El edil expuso que es “triste” ver cómo se va dejar de apoyar a atletas de alto rendimiento que van y ponen en alto el nombre de México; asimismo, a proyectos de investigación como los que se hacen en el pueblo mágico de Cuatro Ciénegas donde podrían hacerse analisis científicos de importancia a nivel mundial.

Dijo es el momento de hacer un frente donde se de la oportunidad de que los diversos puntos de vista sean escuchados por el gobierno federal.

“No digo que este mal pero a lo mejor no es lo correcto, yo no se si por parte del gobierno federal haya desconfianza en los municipios o en los estados en ejercer recursos he visto como ha habido muchos recortes y si tienen desconfianza que los sigan bajando y ejectuen los recursos ellos, que hagan todos los procedimientos pero que la actividad económica no se detenga”.

Dijo que durante el año se han disminuido los apoyos e inversiones en materia deportiva, infraestructura a Coahuila y sobre todo a Monclova donde no se ha parado de tocar puertas por parte de las autoridades, la iniciativa privada y la sociedad en general.

“Este año ha dejado una gran experiencia pero es urgente que se resuelva el tema del acero y del carbón, Coahuila envía mucho recurso al centro del país y regresa solo el 10 por ciento, eso se tiene que empezar a modificar, espero que el pacto fiscal que están viendo los gobernadores tenga eco ante las autoridades federales” comentó.

Expuso que Monclova está haciendo estrategias para continuar trabajando en beneficio de la comunidad aún y cuando no hay apoyo como antes del gobierno federal.

Destacó que el fondo de Hidrocarburos, Ramo 33, Fortaseg tendrán disminuciones aún más considerables para el año entrante y se tienen que buscar los métodos para ser más eficientes.

“En Monclova utilizamos la voluntad del gobierno del estado en el programa vámonos a michas donde el gobierno municipal pone una parte y el gobierno del estado otra parte, lo mismo tratamos de hacer con el gobierno federal no nada más vamos a pedir por pedir”.

“En el tema de seguridad se va eliminar el Fortaseg, alrededor de 20 millones se van a dejar de captar, imagínense el gran golpe que va tener Monclova por que absorbe el costo del GATEM que pera para los doce municipios y absorbe el costo de los policías preventivos, estamos viendo como acoplarnos a esta nueva circunstancia”.

Dijo todos los ciudadanos pueden poner su granito de arena, desde limpiar si banqueta, recoger su basura además del implementar valores entre su núcleo, en tanto se estarán haciendo gestiones ante el gobierno federal para que brinde su apoyo a esta ciudad, conocida como la capital del acero.