Personas con déficit de atención, más propensas a adicciones

Usted está aquí

Personas con déficit de atención, más propensas a adicciones

Internet
El alcohol y las drogas pueden resultar dañinos para quienes padecen este trastorno ya que disminuye aún más su nivel de enfoque hacia las cosas

Especialistas alertan que los adolescentes y adultos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) resultan más propensos a desarrollar alguna adicción de no recibir tratamiento adecuado.

En conferencia de prensa la neuropsicóloga, Feggy Ostrosky señaló que esta condición se debe a que las drogas producen mucha dopamina, sustancia que junto con la noradrenalina ayuda a enfocar la atención y que está disminuida en las personas con este trastorno.

La directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el TDAH aparece en la infancia, es crónico y sólo se controla.

Mencionó que cuando son niños son hiperquinéticos, es decir, no pueden estarse quietos, rasgo que con la edad disminuye, no obstante, en los adultos surgen problemas con la activación, organización en el trabajo y para mantener la atención.

La especialista comentó que entre el 6 y 8% de la población mexicana tiene el TDAH, el cual se manifiesta como una persona inatenta, impulsiva o mixto, tipo que presenta las dos características anteriores.

Finalmente comentó algunas de las causas de este trastorno pueden ser que las madres fumen o beban durante el embarazo y que en el parto, el bebé no cuente con suficiente oxígeno.

El tratamiento depende de los síntomas que se presenten, por lo que algunos pueden ser tratados con fármacos y con terapia conductual para hacer que las personas sean funcionales.