Usted está aquí
‘Perros Contradictorios Devoran Mi Cadáver’: Una tragedia vestida de comedia
¡No te lo pierdas!
“Perros Contradictorios Devoran Mi Cadáver” de Tristana Landeros
Dirigida por Mabel Garza
Centro Cultural Casa La Besana
Viernes, sábados y domingos hasta el 8 de julio
20:00 horas
General $100
Preferencial $80
Crítica social, reflexión filosófica, espectáculo cómico, tragedia familiar. “Perros Contradictorios Devoran Mi Cadáver” escrita por Tristana Landeros y dirigida por Mabel Garza, ha sido descrita de muchas formas, pero sin duda es una experiencia artística y uno de los proyectos teatrales más ambiciosos actualmente en Saltillo.
Anoche, con sala llena en el teatro de cámara de Casa La Besana se llevó a cabo el estreno nacional de esta puesta en escena que durante cerca de seis meses generó gran expectativa a su alrededor.
Mabel nos contó en su momento sobre la metáfora que engloba a sus personajes, una reflexión que ella concluyó respecto a la manera en que manejan sus vidas. Tristana, por su parte, la creó con la intención de retratar el ambiente underground de la música, y a algunos de sus miembros más antiguos; una realidad explicada a través de la comedia.
Pero nada de lo comentado en los pasados meses se equipara al impacto de entrar al teatro de La Besana momentos antes del inicio de la función y encontrarte con una sala llena de animales disecados, muebles antiguos y un ambiente de decadencia amenizado por una banda sonora de post-rock.
Estudiar la riqueza de detalles en la escenografía entre la primera y tercera llamada es el primer contacto que esta obra logra con el espectador y para cuando Whisky (Óscar Troyo) aparece en escena lo único que resta es disfrutar del paseo.
Sólo una pareja de músicos dedicados más a su arte, la fama y los excesos que a su propia familia llamaría a su hijo Whisky. Nina (Claudia Gutiérrez), una cantante que añora recuperar su antigua gloria, y S.A.T.A.N. (Juan Antonio Villarreal), líder de la banda Perros Contradictorios, que nunca tuvieron el éxito que les gustaría, son precisamente esta pareja.
Aún ahora en la tercera edad, entre los achaques del cuerpo, producto de la edad y los malos cuidados, Nina y S.A.T.A.N. se siguen comportando como adolescentes, regodeándose en las victorias del ayer y en la constante búsqueda de una oportunidad que les permita revivirlas, mientras su hijo, ya maduro, no dedica su vida más que al cuidado de ambos, negándose a sí mismo la posibilidad de disfrutar de una familia propia.
Ser incapaces de estar más de 15 minutos juntos sin comenzar a pelear los hace vivir separados, pero siempre bajo la constante vigilancia de Whisky, hasta que un talk show, conducido por el excéntrico Steve (Jesús Cervantes) le solicita a Nina una entrevista para hablar del éxito de su carrera y casi inmediata decadencia y S.A.T.A.N. tampoco va a desperdiciar el poder aprovecharse de esta oportunidad para volver a escena junto a Lenny (Rafael Hernández), en el bajo, y Pelón (Eduardo Figueroa), en la batería.
En esta obra ningún personaje está exento de ser tan sólo una parodia vacía de la vida que tanto presumen tener. Desde Derek (Alexis Flores), el joven pianista, drogadicto, aprovechado —e ilegal— amante de Nina, hasta Lenny y Whisky, los que parecen tener los pies más puestos sobre la tierra, están dispuestos a dejar su propia dignidad de lado por unos momentos de placer, que se convierten en carcajadas para el público, entre el rumor de la verdadera tragedia que sucede en escena.
Las canciones de los Perros Contradictorios y la increíble voz de Nina son un extra al espectáculo, con números musicales que sólo demuestran lo atrapados que están estos personajes en sus fantasías.
“Perros Contradictorios Devoran Mi Cadáver” es una experiencia visual, narrativa y teatral producto del apoyo que su directora, Mabel Garza Blackaller, obtuvo del FONCA, al adaptar el texto de la potosina Tristana Landeros con una metáfora que, usando la taxidermia, explica a estos personajes en su vacía experiencia.
El teatro de cámara de Casa La Besana será, todos los fines de semana de junio y hasta el 8 de julio, la sede de esta historia que entre risas, comedia y el absurdo, enmascara una triste realidad y una advertencia para no caer en una situación en la que sólo aparentamos tener vida.
-Los animales disecados que forma parte de la escenografía fueron conseguidos gracias al apoyo del Museo del Desierto, el Museo de las Aves y particulares.
-Cuenta con la participación especial de Ana Salas.
-Juan Antonio Villarreal estuvo a cargo de la escenografía, Javier Rodriguez del diseño de iluminación, Jaime Hinojosa de la coreografía del vals y Héctor Zárate de los arreglos musicales.