Pero ¿qué necesidad?
Usted está aquí
Pero ¿qué necesidad?
‘Honestamente, Alberto Aguilera Valadez no necesita en lo absoluto este tipo de acciones para mantenerse en la cima’
1.- De acuerdo a su costumbre, Juan Gabriel tuvo el pasado jueves un éxito rotundo en la presentación que ofreció en el Auditorio Nacional. Además de cantar sus temas, clásicos e inolvidables, se mostró en excelente estado de salud y tuvo invitados muy...llamativos que cantaron con él. Lupillo Rivera, Lucía Méndez y Espinoza Paz acompañaron al Divo de Juárez cada uno en su turno, haciendo buenos duetos pero sin robar escena ni abrumar al público que había asistido a disfrutar de la actuación del compositor de Querida. Más de 30 canciones y una espectacular producción, demostraron que el señor sigue siendo una gran figura dentro de la escena musical.
2.- Sin embargo y como si fuera obligación meter por la fuerza un detalle polémico dentro del concierto, en un momento dado Juan Gabriel se mostró tan apasionado que desabrochó su camisa para abrirla y mostrar su torso desnudo. Lampiño y con evidente sobrepeso, expuso su anatomía a miles de cámaras de fotografía y video que recogieron el momento para lanzarlo a las redes sociales en donde se viralizó de inmediato. Al contemplar las imágenes no podía dejar de sonar en mi mente una de sus más conocidas canciones: Pero ¿qué necesidad? Honestamente, Alberto Aguilera Valadez no necesita en lo absoluto este tipo de acciones para mantenerse en la cima.
3.- Suponiendo que la intención de Juan Gabriel haya sido convertirse automáticamente en tendencia nacional dentro de las redes sociales y llenar los titulares de prensa, evidentemente lo logró. Pero también es cierto que sus asesores o los encargados de su mercadotecnia bien pudieron haberle inventado otro modo más artístico y lucidor para hacerse notar. El lanzamiento de una canción nueva y gratuita por internet, la transmisión en vivo y directo desde el mismo escenario de algún segmento de este concierto o algún video desde su camerino justo en el momento en que se dirige a escena para interpretar el primer tema, son sólo algunas del montón de ideas creativas que le hubieran permitido brillar manteniendo intacto el estilo y la imagen. El desnudo improvisado le va bien a quien no tiene otra cosa que ofrecer.
4.- Todo empezó con una declaración que hizo Elton John: “Le diría (a Vladimir Putin, presidente de Rusia) ¡Vamos, los gays no son un problema! No somos un problema para el mundo, hay problemas mucho más graves”. El cantante británico dijo que deseaba sentarse con el mandatario para hablar sobre las multas y penas de prisión que hay en Rusia para quienes difundan “propaganda homosexual” ante menores de edad y también sobre la profunda homofobia que existe en aquel país. Todo esto preparó el escenario para una situación en la que Elton John se puso a sí mismo en una posición vulnerable. Así las cosas, de pronto declaró que el presidente ruso en persona le había hablado por teléfono para discutir el tema gay.
5.- “Gracias al presidente Vladimir Putin por acceder y hablar por teléfono conmigo hoy. Tengo ganas de reunirme con usted cara a cara para debatir acerca de la igualdad para el colectivo LGBT (Lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero) en Rusia” publicó Elton John en su cuenta de Instagram. Y mientras los medios internacionales daban esta noticia como un hecho e incluso hacían especulaciones sobre el posible contenido de esa conversación telefónica aparece Dimitri Peskov, portavoz oficial del Kremlin, asegurando que el presidente Putin jamás había hablado con Elton. ¡Se había tratado del engaño perpetrado por un par de conocidos bromistas rusos que ya han hecho caer a otras personalidades internacionales!
6.- Al final de cuentas el vocero del Kremlin recomendó a los bromistas pedir disculpas al cantante por su acción y también aseguró que Vladimir Putin está dispuesto a reunirse con Elton John (“un intérprete querido y respetado en nuestro país”) para darle las explicaciones pertinentes sobre los temas que le preocupan. Por lo menos la humillación internacional que sufrió el compositor de Your Song le sirvió para obtener un boleto de entrada a la oficina del poderoso presidente. Todo este escándalo sirve para subrayar las grandes diferencias que todavía existen entre las distintas culturas; el internet nos ha acercado mucho pero por lo visto no lo suficiente para lograr unificar criterios. Además aquellos que trabajan por la aceptación plena de la diversidad sexual, todavía tienen un largo camino por recorrer en el mundo.
7.- Ayer se cumplió un oscuro aniversario: 30 años del gran temblor en la ciudad de México que dejó muerte, devastación y cambió la cara de la capital de nuestro país. No pude dejar de pensar en la presentadora de noticias Lourdes Guerrero quien, valiente y contenida decía en su noticiero Hoy Mismo: “No se asusten, vamos a quedarnos…¡les doy la hora!...7 de la mañana, 19…¡Ah, Chihuahua!...7 de la mañana, 19 minutos, 42 segundos tiempo del centro de México...sigue temblando un poquitito pero pues vamos a tomarlo con una gran tranquilidad...vamos a esperar un segundo para poder hablar…” y a continuación la pantalla se fue a negros. Impresionante su temple y profesionalismo. Ayer también me tocó estar al aire en nuestro noticiero y ¡no sé cómo hubiera yo reaccionado en el lugar de la inolvidable Lourdes Guerrero! Vaya mi respeto y admiración a todos los que vivieron aquella tragedia.
¡Sígame en Twitter! Hay mucho que comentar: @felixrivera333