Peritos de PGR se niegan a escarbar en fosa clandestina; Grupo Vida encuentra entre 4 y 5 cuerpos

Usted está aquí

Peritos de PGR se niegan a escarbar en fosa clandestina; Grupo Vida encuentra entre 4 y 5 cuerpos

Foto: Procuraduría General de la República
En esa ocasión un equipo conformado por cerca de 50 personas entre peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), el equipo Mexicano de Antropología Forense y la Secretaría de Marina descubrieron algunos restos humanos

En septiembre del año pasado Silvia Ortiz, madre de Silvia Estefanía Sánchez Viesca —desaparecida desde el 5 de noviembre de 2004 en Torreón—, fue invitada a que realizara una búsqueda de personas desaparecidas en el ejido El Venado, en San Pedro de las Colonias. 

En esa ocasión un equipo conformado por cerca de 50 personas entre peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), el equipo Mexicano de Antropología Forense y la Secretaría de Marina descubrieron algunos restos humanos estaban casi a la intemperie, por lo que Silvia les pidió que escarbaran con la seguridad de que encontrarían más evidencias de personas desaparecidas. Pero aunque las autoridades cercaron el lugar no investigaron, no escarbaron y dejaron los restos donde estaban. 

—No quisieron escarbar y yo me acuerdo que estaba muy enojada y hasta lloré de coraje porque a mí no me dejaba entrar porque se tiene que hacer (la investigación) legal y yo me desesperé. 

Un par de meses después —en noviembre de 2015— las autoridades regresaron al mismo lugar y la volvieron a invitar a lo que Silvia se negó por la molestia que sentía porque anteriormente no habían excavado a profundidad.

—Yo ya no supe qué hicieron ahí, pero no quise ir.  

Foto: Cortesía Grupo Vida

Casi un año después, Silvia —acompañada de peritos de la subprocuraduría de Justicia local— regresa al mismo lugar y encuentra un cementerio clandestino donde los peritos de la subprocuraduría de Justicia local, custodiados por miembros castrenses, presumen que varios cuerpos tenían poco tiempo de haber sido calcinados. 

—Cuando llegamos les dije a que un año antes habíamos estado ahí y tenía un dolor en mi corazón porque ellos (peritos de PGR) no habían querido escarbar. Cuando los peritos de la subprocuraduría de Justicia apenas metieron la varilla que usamos para escarbar salió piel con carne. 

Fueron tantos restos humanos calcinados los que encontraron en ese punto ubicado entre el ejido El Venado y Charcos de Risa —en San Pedro de las Colonias— que los peritos de la Policía Científica Forense sospechan que se tratan de entre cuatro y cinco cuerpos que fueron calcinados y sepultados de pies a cabeza. 

—Era increíble lo que iba saliendo porque no terminaban y limpiaban con una brochita y decían: ‘ya salió’, pero continuaban pero aquello parecía no tener fin, fue muchísimo lo que salió. A mí lo que me molesta es que PGR y los peritos independientes, con quienes se supone que habría empatía para realizar un trabajo más profesional, no lo hicieron. Queda claro que los mejores buscadores siempre van a ser los familiares, eso es definitivo. 

En el lugar también encontraron decenas de casquillos de calibres .22 y 38 súper, una hebilla de cinturón de caballero, una coronilla dental y unas esposas.

Silvia confía en el trabajo realizado por la Policía Científica al que califica de excelente y muy profesional.