Usted está aquí
Peregrinan músicos para celebrar su día en Saltillo
La vida de un músico no es tan fácil como se aparenta, aun y cuando la sociedad puede asegurar que no es una labor pesada como la de un obrero, las personas que han dedicado décadas enteras a la música aseguran es una complicada profesión, riesgosa, pero sobre todo con tentaciones que pueden ocasionar problemas a futuro.
Al día de ayer, al conmemorarse el Día de Santa Cecilia “Patrona de los Músicos” se inició el trayecto de una caravana de músicos saltillenses, que año con año, marchan entonando sinfín de canciones.
Desde hace aproximadamente 30 años los mariachis parten de la calle Primo de Verdad esquina con Constitución donde habitaban los viejos de antaño en Saltillo.
Ahí acostumbran a realizar un desayuno con las familias y la sociedad que desee integrarse, para luego emprender una caminata por las calles del Centro Histórico de Saltillo, con rumbo a la Iglesia de Santa Cecilia donde acuden cada 22 de noviembre a dar gracias por la música.
Los Alteños de Jalisco fueron quienes hace medio siglo comenzaron con la tradición partiendo del Ojo de Agua.
Se siguen integrando músicos a la tradición
Caminando por la calle se pudo ver a jóvenes y adultos, todos ellos con instrumento en mano.
La imagen de Santa Cecilia cargada por mujeres y niños encabezó el recorrido. Al llegar al templo, al unísino todos los músicos entonaron “Las Mañanitas”.
Los sacerdotes de la casa de Dios ubicada en la colonia Chapultepec recibieron a los mariachis, también se incorporaron integrantes de bandas norteñas, todos acudieron al festejo del Día del Músico.
Se comentó que en Saltillo aún existen 27 grupos de mariachi, de ellos destaca el “San Juan” con 4 generaciones y 3 giras por Europa a donde ha acompañado a ballets folclóricos de Coahuila.