Percibe diputado del PAN tinte político en vacunación; llama a retirar a servidores de la nación
Usted está aquí
Percibe diputado del PAN tinte político en vacunación; llama a retirar a servidores de la nación
Una de las principales preocupaciones que se expondrá durante la primera reunión de la Comisión de Blindaje Electoral en el Congreso del Estado será vigilar y evitar el uso del programa de vacunación contra el COVID-19 con fines electorales, así como que los tres órdenes de gobierno tampoco intervengan, explicó el diputado Rodolfo Walss.
La Comisión de Blindaje Electoral sesionará por primera ocasión, en el actual proceso electoral, el próximo martes 16 de marzo en las instalaciones del Poder Legislativo.
“No se trata de descubrir el hilo negro. Hay que vigilar el uso de los recursos públicos de los tres órdenes de gobierno, de cualquier partido que esté gobernando.
“Hay que vigilar que no haya recursos públicos involucrados”, insistió el diputado local por el PAN.
Además deberá vigilarse que no existan funcionarios públicos involucrados en el proceso electoral, eso es lo básico para iniciar el blindaje electoral y que los programas sociales no se manejan con fines electorales.
“Tenemos el tema de la vacunación anti COVID-19, que muy claramente, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado, desgraciadamente, han intentado darle un manejo político a la vacunación”, dijo el diputado Walss.
El legislador explicó que ha propuesto en tribuna en el Congreso local que el Gobierno Federal retire a los Servidores de la Nación de las campañas de vacunación contra el COVID-19.
“Lo único que están haciendo los Servidores de la Nación es generar un riesgo adicional, porque no son personas que estén ni capacitadas para hacer ese tipo de trabajo de vacunación, ni están equipadas de manera que puedan llevar a cabo el proceso. No es su trabajo tampoco, tengo entendido que ellos deben dedicarse a los programas sociales, de becas y de despensas”, dijo Walss.
‘PROGRAMA DE VACUNACIÓN DEBE REFORZARSE’
Insistió en que el programa de vacunación no debe detenerse por ningún motivo, ni siquiera por el proceso electoral, y por el contrario, debe reforzarse.
“Incluso propuse que a los funcionarios de casilla (de la elección del próximo 6 de junio) se les incluya como un grupo prioritario a vacunar. Estamos hablando de más de 1.4 millones de mexicanos (en todo el país) que van a hacer un servicio, ellos sí, a la nación, al participar en una jornada electoral que durará de 10 a 12 horas”, dijo.