Peñoles destaca triunfo de Petrobal en cuarto bloque

Usted está aquí

Peñoles destaca triunfo de Petrobal en cuarto bloque

Acción. Autoridades y empresario participaron en el 2do Expo Foro de Energía Coahuila 2015. / Marco Medina
El director de la emrpesa felicitó a sus inversionistas del Grupo Bal; informa que habrá transferencia de tecnología y empleo

Luego de que Petrobal en consorcio con Fielwood Energy ganaran la licitación del cuarto bloque de la segunda licitación de la Ronda Uno, empresarios destacaron que en la primera empresa participan accionistas de Peñoles y le desearon éxito para que cuando se liciten los bloques de Coahuila ganen la licitación.

En el marco del 2do Expo Foro de Energía Coahuila 2015, el director de Energía y Tecnología de Peñoles, Arturo Vaca Durán, dijo que Peñoles tiene su vocación natural y razón social, como es agregar valor a los recursos naturales no renovables, pero en lo referente a los metales no ferrosos.

Sin embargo, añadió “nuestros inversionistas del Grupo Bal constituyeron una empresa para participar en la parte petrolífera, se llama Petrobal y es dirigida por Carlos Morales, quien es uno de los mexicanos más expertos en temas de exploración y explotación de petróleo, trabajó muchos años en Pemex y ahora dirige esa empresa y participa en las licitaciones que organiza la Comisión Nacional de Hidrocarburos”.

Por ello, agregó que aunque Peñoles no participa en el tema de hidrocarburos, sí tiene accionistas que con otra empresa (Petrobal), quien participa en ese giro para entrar en el negocio de exploración y explotación de gas y petróleo, por lo que destacó la importancia de que hayan ganado este primer bloque.

“Nuestros accionistas son personas con profundo amor a México, son muy nacionalistas, muy chambeadores, trabajadores y me da gusto que les vaya bien y que hayan ganado en un sector productivo nuevo en el que están incursionado”, indicó Vaca Durán.

Además, Arturo Vaca indicó que este es un sector donde prácticamente todo lo hacía Pemex y algunos de sus proveedores, sin embargo, ahora con estas licitaciones aunque sean a través de asociaciones, se abre la oportunidad para que las empresas mexicanas se empiecen a desarrollar y difundir ese “saber” que hasta hoy nada más tenía Pemex.

El director de Energía y Tecnología de Peñoles agregó que se van a hacer inversiones y empleos para mexicanos, pero también se tendrá transferencia de tecnología y se adquirirá conocimientos para mexicanos, por lo que se abren a adquirir posibilidades para algo bueno.