Pemex está "técnicamente en bancarrota", afirma economista

Usted está aquí

Pemex está "técnicamente en bancarrota", afirma economista

Foto: Vanguardia/Archivo
Perderá rentabilidad en la extracción de seguir los precios a la baja, señala

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra a punto de perder rentabilidad en la extracción de crudo si las cotizaciones a escala internacional siguen a la baja. El costo de exploración, desarrollo y producción de la petrolera se ubica en 22.26 dólares por tonel, mientras la mezcla mexicana de exportación llega a 27.08 dólares por barril, es decir, una diferencia de 4.82 dólares.

Los precios de los crudos marcadores retrocedieron este viernes, tras conocerse un reporte, el cual mostró que el número de plataformas petroleras en Estados Unidos aumentó por primera vez en más de un mes, presionando el valor, que ya alcanzó el costo mínimo en siete años.

El Brent y el contrato West Texas Intermediate (WTI) cerraron a la baja por tercera semana seguida. A pocos días de que finalice 2015, ambos se encaminan a retroceder alrededor de 35 por ciento en un mercado sobreabastecido.

Por su parte, el Brent del Mar del Norte cayó 18 centavos a 36.88 dólares por barril.

La mezcla mexicana logró un leve repunte de 15 centavos en su cotización de ayer viernes, con lo que ha obtenido sólo tres alzas distribuidas en lo que va de diciembre, periodo que se ha caracterizado por una tendencia a la baja.

Así, la canasta de crudo mexicano cerró en 27.08 dólares después de que la víspera bajó a 26.93 dólares por barril.

De acuerdo con datos oficiales el costo de exploración y desarrollo se ubica en 14.35 dólares por barril y el de extracción es de 7.91 dólares, para un total de 22.26 dólares por tonel.

Si se toma en cuenta la producción y precio actual de la mezcla mexicana de exportación, si el costo del crudo disminuye un dólar por barril, tiene un impacto en los principales rubros devengados de Pemex para 2015 por una reducción de 164 millones de dólares, según cálculos de la propia empresa productiva de Estado.