“Pemex debe reubicar almacén en Saltillo”: Comisión de Energía

Usted está aquí

“Pemex debe reubicar almacén en Saltillo”: Comisión de Energía

Foto: Tomada de Internet
Llaman a reubicar de inmediato la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR), ubicada en bulevar Venustiano Carranza, en Saltillo, Coahuila

México, DF. La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo que exhorta al director general de Pemex, Emilio Lozoya, a reubicar de inmediato la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR), ubicada en bulevar Venustiano Carranza, en Saltillo, Coahuila, por considerarse de riesgo inminente para la población.

El documento presentado por el diputado Jorge Enrique Dávila Flores (PRI), señala que ante los accidentes ocurridos en las últimas tres décadas en instalaciones de Pemex, existe la preocupación sobre la posibilidad de que suceda algo similar en la TAR ubicada en la zona urbana de la capital coahuilense.

El almacenamiento y transporte de materiales peligrosos representa una alta vulnerabilidad para la ciudadanía, tomando en cuenta el crecimiento de zonas urbanas alrededor de las instalaciones de Pemex, dijo.

Consideró que eliminar el tráfico de pipas y el traslado de actividades a nuevas instalaciones, tendrá un impacto directo en el bienestar y seguridad de los habitantes de ese lugar.

Ajuste a tarifas eléctricas. La misma comisión también avaló otro punto de acuerdo que exhorta al titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a los secretarios de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Desarrollo Social (Sedesol) y de Energía (SE), a revisar y, en su caso, considerar un ajuste a las tarifas eléctricas en La Montaña, Guerrero.

El documento, cuyo autor es el diputado Victoriano Wences Real (PRD), señala que la revisión de dichos costos tiene como propósito que se establezcan cuotas justas en regiones donde se acentúa la pobreza y la marginación.

 

Se indica que es obligación del Estado materializar costos accesibles en zonas rurales y urbanas marginadas. Refiere que la Ley de la Industria Eléctrica, en su artículo 116, precisa que para el suministro eléctrico adecuado es necesario instrumentar programas de apoyo focalizados en zonas económicas vulnerables.

Un tercer punto de acuerdo solicita a las comisiones federal de Electricidad (CFE), Nacional del Agua (Conagua), a la SE y la SHCP, ratificar y evaluar las condiciones climatológicas del norte de Veracruz, para modificar las tarifas de energía eléctrica por una más apegada a la situación climática de esa zona.

El punto presentado por la diputada Sofía de León (PRI), expone que debido a que la Conagua ubicó una de sus antenas de medición de temperatura en un lugar equivocado, los costos de la energía eléctrica en esa región no son adecuados.