Peligra Cultura en el estado de Coahuila por recortes federales; afectaría a festivales

Usted está aquí

Peligra Cultura en el estado de Coahuila por recortes federales; afectaría a festivales

Foto: Especial
La Secretaría de Cultura de la entidad aseguró que está procurando que el impacto a su actividad sea mínimo

A pesar de que el año pasado la Secretaría de Cultura Federal indicó que el recorte de 500 mil millones al presupuesto de cultura no afectaría la oferta ni a los creadores, SEC Coahuila confirmó que al menos cinco programas estatales están en peligro a causa de los recortes al presupuesto cultural aplicado por AMLO como parte del plan de austeridad.

Sofia García Camil indicó que en esta semana han estado haciendo visitas a Ciudad de México para saber cuáles programas podrían continuar ya que hasta el momento, según le informó la Cámara de Diputados, desaparecieron la mayoría de los reclusos etiquetados que respaldaban parte de la oferta cultural.

“Se nos está obligando a quitar algunos festivales, estamos buscando que sea lo menos impactante hacia nuestra actividad cultural. Dejar los de más impacto y seguir con programas que tienen que ver con capacitación, con formación y contacto con municipios y ejidos”, declaró la Secretaria de Cultura.

De manera específica algunos de los proyectos que estarían en peligro de desaparecer serían el Festival de la Palabra, el Coloquio Binacional de Fomento a la Lectura, el Festival Rock Coahuila, la Muestra Estatal de Teatro, el Programa de Teatro Escolar y el Segundo Encuentro de Patrimonio Inmaterial del Noreste.

Camil declaró que para aminorar el impacto de la restricción presupuestal buscarán formar alianzas con la iniciativa privada y buscarán el respaldo de los municipios; indicó también que en algunas de las actividades culturales tendrán que tener un costo, al menos simbólico.

Hay que ver la forma de sacarlos adelante y si no hay que darle prioridad a los que tengan más impacto, a los que abarquen a más población y a los que den más oportunidades y foros a nuestros artistas y creadores”, comentó la funcionaria.

La encargada de la cultura en el estado comentó que hasta la fecha no tienen claro el impacto que tendría la pérdida de estos recursos federales e indicó que espera que durante las giras que hará la Secretaría de Cultura Federal puedan aclarar cuales proyectos podrán mantener.

Hasta el momento, según García Camil, el gobernador le indicó que se mantendrán los programas de apoyos a creadores como el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) y el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, además del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), aunque indicó que tendrán que hacer modificaciones en ellos.

En cuanto a eventos, confirmó que buscarán proteger la Feria del Libro en Arteaga, el Festival de las Artes, las Caravanas Culturales en los municipios y el Premio Manuel Acuña, además de continuar con las aportaciones para la conservación de culturas populares. Al ser cuestionada sobre la razón para mantener el premio internacional de poesía siendo uno de los más cuantiosos en inversión y de menor acceso a la ciudadanía, Camil indicó que se debe a que es algo que ha dado renombre a Coahuila a nivel mundial.

Los cambios en el presupuesto también pondrían en pausa dos proyectos que pensaban implementar este año, el primero es un Encuentro Cultural de la Frontera Norte y el segundo es un proyecto para hacer empresas culturales en pueblos mágicos.

La FILA regresa a mayo

> Luego de que el año pasado la edición de la Feria del Libro en Arteaga fuera postergada hasta septiembre, García Camil confirmó que el evento regresará a mayo, mes en el que se realizó en el 2017 y 2016.

> “Tenemos ya los invitados, nos está faltando nada más ajustar algunos detalles, pero digamos que de tres tenemos dos ya amarrados”, indicó la Secretaria de Cultura indicando que la fecha tentativa de arranque sería el 11 de Mayo.

En peligro

> Festival de la Palabra

> Coloquio Binacional

> Rock Coahuila

> Muestra Estatal de Teatro

> Teatro escolar

> Encuentro de Patrimonio Inmaterial del Noreste

Se mantienen

> Festival Internacional de las Artes Julio Torri

> Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña

> Caravanas culturales municipales

> Aportaciones a culturas populares