Películas de Prince, en cable y digital

Usted está aquí

Películas de Prince, en cable y digital

El jueves fue un día triste para el mundo de la música al enterarnos de la muerte, a los 57 años de edad, del famoso cantante y compositor norteamericano Prince.

Prince fue ingresado a principios de esta semana en un hospital de su natal Minneapolis, Minnesota, por el padecimiento de una gripe de la que se le dio el alta pero al parecer fue una dolencia que prevaleció y causó su fallecimiento aunque hasta el momento de escribir estas líneas no se terminaba de concluir la autopsia de ley que confirmaría la causa oficial de su muerte.

Lo que sí es cierto es que además del legado musical que incluyó su obtención de un total de 7 premios Grammy, Prince también hizo historia en el Séptimo Arte llegando a obtener desde un Oscar hasta un Globo de Oro por sus respectivas aportaciones en esta área de la que a continuación haremos una pequeña recopilación ya que canales como MTV y VH1 así como plataformas digitales como ITunes han anunciado que este fin de semana emitirán varias de ellas en homenaje al artista:

”LLUVIA PÚRPURA” (ALBERT MAGNOLI, 1984)
El debut de Prince en el cine se dio en el verano de 1984 al protagonizar esta especie de autobiografía en la que interpretó un personaje denominado simplemente “El Chico” (“The Kid”), quien al igual que el cantante luego de vivir una vida de violencia doméstica al lado de su padrastro, encuentra refugio y truinfo tanto en la música como en el amor de una sensual puertorriqueña (Apolonia Kotero) en lo que le toca lidiar con un rival en la cantada (Morris Day) e incluso de su mismo grupo “La Revolución” cuando la fama le sonríe como solista. 

”UNDER THE CHERRY MOON” (PRINCE/MICHAEL BALLHAUS, 1986)
Tan afortunado fue el debut de Prince con “Lluvia púrpura” que el cantante se vio tentado no sólo nuevamente a protagonizar sino también a dirigir la que se considera su ópera prima en el cine con la ayuda sin crédito del gran fotógrafo de cabecera de Scorsese Michael Ballhaus (“El Toro Salvaje”) y a quien se le debe junto a la música del álbum “Parade” que inspiró la cinta la hermosa fotografía en blanco y negro en medio de una trama sobre todo risible sobre un par de estafadores de Miami que se encargan de robar a bellas mujeres en el Mediterráneo. 

”SIGN O´THE TIMES” (PRINCE/ALBERT MAGNOLI, 1987)
Prince se apoyó en el director de “Lluvia púrpura” (aunque sin crédito) para su primer y único trabajo en el género del documental en este concierto teatral acompañado por Sheena Easton y Sheila E.

”GRAFITTI BRIDGE” (PRINCE, 1990)
Con todo y el fracaso de “Under the Cherry moon”, Prince no quitó el dedo del renglón de la actuación y la dirección en el cine con la que se considera como la secuela no oficial de “Lluvia púrpura” en donde “El Chico” y su competidor musical, Morris Day, ahora son dueños de sus respectivos antros para ver quién escribe una mejor canción y el objeto a apostar es el antro de “El Chico”. En medio de la apuesta se aparece una respectiva musa de nombre Aura (Ingrid Chávez) que le pone “más sabor al caldo”. Sobra decir que aquí se cumplió aquello de que “la tercera es la vencida” porque fue la segunda y última obra de ficción que realizó Prince en el cine.

Comentarios a:alfredogalindo@hotmail.com
Twitter: @AlfredoGalindo