Usted está aquí
Peleará Partido Joven para conservar plurinominales
El Partido Joven anunció que interpondrá un Juicio de Revisión Constitucional para lograr que se tome en cuenta lo estipulado en el artículo 33 de la Constitución de Estado, que señala que es el 2 por ciento el porcentaje mínimo para tener derecho a curules plurinominales.
VANGUARDIA publicó que las discrepancias existentes entre la Constitución Política del Estado y el Código Electoral de Coahuila respecto a la distribución de candidaturas plurinominales, podrían cambiar el actual escenario en la conformación del Congreso Estatal, abriendo la posibilidad, incluso, de que Humberto Moreira sí llegue al Legislativo.
La Constitución coahuilense, en su artículo 33, reformado el 29 de junio de 2010, establece que los diputados de representación proporcional, o plurinominales, serán asignados entre los partidos que alcancen al menos un 2 por ciento de la votación válida emitida en el Estado.
En este contexto, Julio Aldape, representante del Partido Joven en el Instituto Electoral de Coahuila, informó, que ayer solicitó al IEC que se modificara el acuerdo que se tomó, lo cual no se hizo, pues se dejó fuera de las plurinominales a dicho partido.
Criticó la postura del IEC de no aceptar estas observaciones, pero se mostró confiado en revertir la situación.
“Las plurinominales no van a quedar como están ahí (como concluyó el IEC)”, dijo Aldape.
Por su parte, cuestionada al respecto, Gabriela de León, presidenta del Consejo del IEC, defendió la decisión del instituto.
“La Constitución Federal tanto como también la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establecen que es el 3 por ciento (para la conservación del registro)”, dijo la funcionaria.