Pega inflación a Monclova y Acuña

Usted está aquí

Pega inflación a Monclova y Acuña

Las ciudades más afectadas fueron Monclova y Acuña, y aunque quedaron debajo de la media nacional en cuanto a inflación, resultaron positivos. Foto: Archivo
En junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.25% mensual, por lo que la tasa de inflación anual se ubica en 6.31%, su mayor nivel desde diciembre de 2008

La inflación no le da tregua al bolsillo de los mexicanos, que ahora gastan más en tacos y tortas, ya que, en junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.25% mensual, por lo que la tasa de inflación anual se ubica en 6.31%, su mayor nivel desde diciembre de 2008.

De acuerdo con el rastreo nacional inflacionario, del estado de Coahuila las ciudades más afectadas fueron: Monclova y Acuña, y aunque quedaron debajo de la media nacional en cuanto a inflación, resultaron positivos.

 

 

Junto con estas ciudades coahuilenses se encuentran en el mismo rango: Acapulco Guerrero; Durango, Durango; La Paz, Baja California Sur; y Querétaro, Querétaro.

El incremento respondió principalmente a un aumento en los precios de productos agropecuarios, así como de algunas mercancías y servicios.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) entre los productos con los mayores aumentos durante junio pasado fueron: jitomate, transporte aéreo, vivienda propia, carnes de res, restaurantes, gas LP, loncherías, fondas, torterías y taquerías entre otros.