Usted está aquí
Pedirán a SCJN atraer controversia por toros en Coahuila
Al existir una controversia por la aplicación de la Ley Antitaurina en Coahuila, el tema podría ser atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de ser favorable la pronunciación final, los toros no sólo se acabarían en la entidad, sino en todo el País, explicó ayer el gobernador Rubén Moreira.
El Mandatario reiteró que la postura del Gobierno de Coahuila, al promover una legislación que prohíbe las corridas de toros, es estar en contra de la tortura de los animales.
“La (postura) de los que se amparan es a favor de matar toros”, señaló respecto al otorgamiento de un amparo para una empresa de espectáculos taurinos que opera en Coahuila.
Advirtió que se debe tener cuidado con la información que se está generando, porque no se ha ganado ningún amparo, es sólo una suspensión provisional que forma parte de un proceso que será largo.
Dijo que le dio gusto que se iniciara el litigio sobre la aplicación de la Ley Antitaurina promovida por el Gobierno de Coahuila y aprobada por el Congreso del Estado.
“Nosotros queríamos que se diera esa controversia porque eso va a permitir que lo atraiga la Suprema Corte de Justica, y seguramente gracias a los amparos presentados por ellos, cuando lo resuelva la Corte, va a eliminar los toros en todo el País”, dijo el Gobernador de Coahuila.
Moreira reiteró que el Gobierno Estatal pedirá que la SCJN intervenga y resuelva el asunto al existir controversias.
HABRÁ TOROS EL 21 DE NOVIEMBRE: GUADIANA
El empresario y promotor taurino Armando Guadiana Tijerina comentó que ya se tiene planeada la próxima corrida de toros, la cual está programada para el sábado 21 de noviembre y, dijo, está 99.9 por ciento seguro de que se llevará a cabo.
Aunque prefirió no dar a conocer cuál será el cartel, pues aún se está organizando, comentó que se tiene planeado traer a tres toreros y un rejoneador, provenientes de Aguascalientes, Querétaro, un español y un peruano.
A la par, el empresario adelantó que obtuvieron dos nuevas suspensiones de la ley antitaurina, por lo que suman tres en todo el Estado. Recalcó que nunca mencionó que habían ganado el amparo.
“No hemos ganado nada, obtuvimos la suspensión y podemos decirles que sí hay toros en Coahuila”, comentó Guadiana. Las suspensiones que se obtuvieron fueron promovidas por una promotora en Saltillo, otra en Torreón y por un grupo de toreros. (Con información de Roxana Romero y Francisco Rodríguez)