Usted está aquí
Pedirá Coahuila regreso del Fondo Minero y apoyo para seguridad de municipios
En su visita a la capital del país, el gobernador Miguel Riquelme anunció que buscará la restitución del dinero del Fondo Minero para municipios de Coahuila, así como lograr que proyectos especiales de ayuntamientos que no fueron favorecidos con el Fortaseg, sean aprobados, aunque descartó recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) interponiendo una controversia constitucional.
Desde el año 2014 Coahuila recibe recursos del llamado Fondo Minero, que en realidad lleva por nombre Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable, que se capitaliza a partir del pago de derechos especiales, adicionales y extraordinarios de las empresas mineras del país.
En 2018 Coahuila obtuvo más de 300 millones de pesos del Fondo Minero para los municipios más pobres, en tanto que en 2017 fueron 165 millones 847 mil pesos distribuidos en 17 municipios de la entidad.
“Estoy buscando reclamar lo que a Coahuila le toca en el Fondo Minero y que de alguna forma han marcado que ya no será el manejo por parte de las entidades federativas, pero también una especie de bolsas concursables, que no te da la garantía que a los municipios que tienen derecho al fondo minero les llegue alguno de estos proyectos”, dijo Miguel Riquelme.
Descartó que pueda interponer Coahuila una controversia constitucional porque ahora el dinero lo manejará el Gobierno Federal y no las entidades y municipios, como sucedía años anteriores.
“Creo que vale más un buen arreglo con el Gobierno Federal para poder establecer criterios de aportación de ese fondo a Coahuila. Lo estoy haciendo igual con la disminución de la aportación del Fondo de Seguridad, en la cual cinco municipios quedan fuera del Fortaseg”, señaló.
La conciliación que se buscará en la Ciudad de México con autoridades federales es lograr que el fondo Fortaseg sea sustituido, en los municipios que no recibirán nada, por dinero para proyectos especiales.