Usted está aquí
Pavel Granados celebra 20 años de su libro ‘Mi Novia, La Tristeza”
El ensayista, editor, musicólogo e investigador Pavel Granados, autor junto con Guadalupe Loaeza de la biografía de Agustín Lara “Mi Novia, La Tristeza” (2008), se dijo feliz porque esa obra, que en mayo cumplirá 10 años de publicada, se mantiene viva, vigente y se consolida en Iberoamérica como referente para conocer al “Flaco de Oro”.
Entrevistado en el marco de la presentación de su espectáculo “Mi Novia, La Tristeza. Las Mujeres de Agustín Lara”, en el marco del Festival Letras en Tepic que este día concluye su tercera edición, el también periodista informó que el 15 de marzo viajará a recibir el prestigiado Premio “Agustín Lara”, que se otorga en Los Angeles, California.
Para imaginar la magnificencia de ese músico y compositor mexicano, Granados recordó que a Lara siempre le dijeron “Músico Poeta” y que cuando murió, José Emilio Pacheco le dedicó un texto diciendo que “ninguno de todos los escritores presentes, ni con toda nuestra obra junta, vamos a gozar de la popularidad de una sola de sus canciones”.
Granados ejemplificó también al recordar que Carlos Monsiváis le dedicó, en su famoso libro “Amor Perdido”, un ensayo en el que analiza las raíces literarias de Agustín Lara, y las identifica con las de Antonio Plaza, bardo romántico autor del célebre poema “A Una Ramera”, y Carlos Fuentes lo comparó con el gran poeta Amado Nervo, nacido en Tepic.
“Agustín Lara tuvo una faceta de escritor que se debe revalorar, y es de los pocos autores cuyas canciones se pueden leer en voz alta como si fueran poemas. Fue considerado un escritor tan importante que cuando Manuel Altolaguirre, poeta del exilio español, estuvo en México en los años 30 hizo una antología de poesía mexicana y lo incluyó sin dudar”.
Pavel Granados añadió que Altolaguirre colocó obra del “Músico Poeta”, también llamado “Flaco de Oro”, tan sólo después de la de Octavio Paz y nada más antes de la de Efraín Huerta. Ese hecho llama la atención, porque Lara no fue incluido con una canción, sino con un romance que escribió, mismo que le granjeó estar en esa antología.
La enorme pasión que Pavel Granados siente por Agustín Lara lo hizo escribir “Mi Novia, La Tristeza” un volumen profusamente ilustrado y lleno de datos sobre el “Músico Poeta”. “Siento que ahí están reflejadas las calles por donde él pasó y caminó. A veces paso por la casa donde vivió y pienso que la vida cotidiana que le tocó vivir no está perdida”, concluyó.