Usted está aquí
Pasta: El delicioso legado de los italianos
Por: Belén Delgado
Tan sencillo como mezclar sémola de trigo duro y agua. Así surgió la pasta y aunque mucho se ha perfeccionado la técnica a lo largo de los siglos, la esencia continúa siendo la misma.
Por muy discutibles que resulten sus orígenes, se piensa que ya en la Antigua Grecia se preparaba el “laganon”, una especie de lámina cortada en tiras y que terminó extendiéndose por el Imperio romano.
Cada pueblo pudo entonces adaptarla a su dieta. Los árabes secaron por primera vez la pasta para conservarla mejor en sus desplazamientos, ya que no tenían suficiente agua para hacerla fresca cada día.
Igualmente fueron los primeros en introducirla en la isla de Sicilia, según distintas teorías que han acabado por desmontar el mito de que los macarrones los importó en Europa Marco Polo desde China.
Lo que sí parece de consenso es el papel posterior que han tenido los italianos en popularizar y dar prestigio a un alimento de lo más básico.
RECETAS CON FUNDAMENTO
En torno al año mil apareció la que es considerada como la primera receta documentada para la pasta. La incluyó el cocinero Martino Corno, que trabajaba para el antiguo patriarca de Aquilea, en su libro sobre el arte de cocinar macarrones y vermicelli sicilianos.
Desde entonces no han hecho más que multiplicarse los consejos para lograr el mejor resultado en la cocina que abarca el cocinar algun tipo de pasta.
Con la industrialización aumentó la producción de pasta y actualmente existen más de 600 tipos diferentes de ese producto en todo el mundo.
Eso sí, cada uno necesita llevar una salsa apropiada, de acuerdo a la tradición italiana, estricta en cuanto a combinaciones se refiere.
La Asociación de las industrias del dulce y de la pasta italiana (Aidepi) tiene, por ejemplo, una guía que dice claramente cómo elegir los condimentos en función del tamaño, espesor y forma de la pasta.
Carbonara con rigatoni o espaguetis. Ragú para los ziti (como tubos pequeños). Salsa simple con ajo para las farfalle (que imitan a las mariposas) o requesón para los fusilli (en espiral).
Más de 300 fórmulas que tienen en cuenta lo que llaman la “arquitectura para la boca”, pues se entiende que hay diferencias de sabor y textura al masticar la pasta solo con cambiar los elementos que la acompañan y que van desde una gran variedad de ingredientes que existen en el mundo.
Ese cuidado extremo es el mismo que ponen los italianos con la pasta “al dente”, con una consistencia mayor que la habitual en otros países.
El chef Marcello Zaccaria lo aplica sin excepción a los espaguetis con almejas: cocción de siete minutos en la olla y otros dos en la sartén con la mezcla ya hecha.
En una demostración en público, cuenta otro de sus secretos para obtener una pasta en su punto: la “regla del 1.107”.
Un número preciso que indica que, por cada cien gramos de pasta, se necesitan un litro de agua y siete gramos de sal.
Mientras dura la cocción, se elabora aparte la salsa con aceite, vino blanco, ajo, perejil, almejas y el agua procedente de la olla de los espaguetis.
Una vez listo, “hay que mover bien la sartén para mezclarlo todo”, recomienda Zaccaria para este plato “sano, rápido y gourmet”.
Pasta Cremosa con Pimientos y Pollo
Tiempo: 15 min
Rinde: 2 porciones
INGREDIENTES
2 litros de agua
1 paquete de Spaghetti Vegetales Lucchetti®
1 cucharada de aceite de oliva
3 hojas de laurel seco
2 cucharadas de sal
2 piezas de pimiento rojo
2 piezas de pechuga de pollo
1 pizca de sal y pimienta
1 cucharada de paprika
1 taza de crema ácida
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de ajo finamente picado
1 pieza de pimiento rojo cortado en cubitos medianos
1 taza de queso parmesano
1 pizca de perejil finamente picado
al gusto de jitomate cherry para decorar
Preparación
Calienta el agua en una ollita a fuego alto hasta que llegue a punto de ebullición, cocina el Spaghetti Vegetales Lucchetti® con el aceite de oliva, las hojas de laurel y la sal hasta que esté al dente.
Calienta una parrilla a fuego alto y cocina los pimientos junto con la pechuga de pollo, sazona con la sal, la pimienta y la paprika a tu gusto. Corta la pechuga y reserva. Suda los pimientos, límpialos y reserva.
Licúa los pimientos con la crema. Reserva.
Calienta una sartén a fuego medio con la mantequilla, cocina el ajo con la cebolla, el pimiento, agrega la salsa, cocina y sazona a tu gusto. Añade el queso parmesano y la pasta, mezcla hasta que se incorpore bien.
Sirve la pasta con trozos de pollo y perejil fresco. Decora con jitomates cherry.
Pasta con Pesto de Aguacate
Tiempo: 25 min
Rinde: 4 porciones
INGREDIENTES
8 tazas de agua
400 gramos de pasta fetuccini
suficiente de sal
1/2 taza de piñon tostado, para el pesto
1 manojo de albahaca para el pesto
3 cucharadas de queso parmesano para el pesto
2 piezas de aguacate para el pesto
2 cucharadas de jugo de limón para el pesto
4 cucharadas de Oli de Nutrioli® Extra virgen Aceite de Oliva para el pesto (60 ml)
3 dientes de ajo para el pesto
Al gusto de sal y pimienta
1/4 de taza de jitomate cherry para decorar
Al gusto de queso parmesano para decorar
Al gusto de hoja de albahaca para decorar
Preparación
> Calienta el agua, agrega sal y cocina la pasta por 13 minutos o bien, hasta que esté al dente.
> Escurre la pasta y reserva.
> Para el pesto, licúa los piñones, la albahaca, el queso parmesano, el aguacate, el jugo de limón, Oli de Nutrioli el aceite de oliva extra virgen, el ajo, sazona con sal y pimienta.
> Sirve en un plato la pasta y agrega encima el pesto.
> Decora con jitomates cherry, queso parmesano y albahaca
Spaghetti a la Boloñesa
Tiempo: 20 min
Rinde: 4 porciones
INGREDIENTES
250 gramos de lomo de res limpio
250 gramos de lomo de cerdo limpio
1/2 pieza de cebolla
2 piezas de zanahoria pelada
2 piezas de apio tallos
3 cucharadas de mantequilla
1 taza de Puré de Tomate
1/4 de taza de vino tinto
5 piezas de jitomate escalfado y picado
1 taza de caldo de res
1 hoja de laurel
2 ramas de orégano
Al gusto de sal y pimienta
suficiente de agua
1 cucharadita de sal
2 paquetes de spaghetti (200 g c/u)
Al gusto de queso parmesano rallado, para acompañar
Al gusto de orégano fresco, para acompañar
Preparación
> Para la salsa boloñesa, con ayuda de tu procesador Braun® MultiQuick 7, pica la carne en trozos muy pequeños. Reserva.
> Repite con la cebolla, las zanahorias y el apio hasta obtener las verduras finamente picadas.
> En una sartén profundo calienta el aceite con la mantequilla, cocina la carne picada hasta que esté cocida y agrega la cebolla, el apio y la zanahoria. Cocina unos minutos.
> Agrega el puré de tomate y cocina unos minutos. Añade el vino y deja que reduzca, después el jitomate, el caldo y las especias. Reduce el fuego y cocina alrededor de 20 a 30 minutos hasta que se reduzca la mayor parte del líquido, pero no se seque por completo. Sazona.
> Cocina la pasta en agua hirviendo con sal hasta que esté “al dente” o en su punto. Escurre.
> Sirve la pasta con la salsa y termina con queso parmesano y orégano.