Usted está aquí
Paseantes abarrotan Sierra de Arteaga; hielo impide su paso
Saltillo, Coahuila.- El intento de cientos de saltillenses y regiomontanos para entrar a la zona boscosa de Arteaga y disfrutar el paisaje que vistió de blanco la Sierra del Pueblo Mágico se vio frustrado tras el cierre de la carretera 112, debido a la capa de hielo que la cubría.
Pese al anuncio de las autoridades sobre el cierre de la carretera en el tramo del ejido Santa Rita hasta Mesa de las Tablas, una larga fila de conductores esperaban continuar su paso, quienes fueron devueltos por las autoridades al inicio del bloqueo que desplegó Seguridad Pública Municipal y Protección Civil con apoyo de la Guardia Nacional, ante la insistencia de quienes exigían les permitieran seguir su camino.
Sin embargo, fue debido a la placa de hielo con grosor de 6 centímetros, que tras la caída de nieve, cubrió la cinta asfáltica, sin que vehículos, ni siquiera “todo terreno” pudieran ingresar, y así evitar algún accidente.
Quienes deseaban disfrutar de las huellas del espectáculo meteorológico registrado el último día del 2020, debían caminar al menos 7 kilómetros, por lo que la mayoría de los pasajeros retornaron con sus vehículos y descendieron para disfrutar de la nieve que aún quedaba en las faldas de la Sierra.
Los paseantes captaron en sus cámaras la vista de los pinos que todavía cubría la nieve, hicieron fotografías en familia, armaron pequeños muñecos y jugaron en medio de la nieve, mientras que los más grandes la contemplaban, aunque también hubo quien resbaló en las partes donde la nieve sobre la tierra se convertía en lodo.
En el caso de quienes pudieran demostrar ser residentes de ranchos aledaños o ubicadas antes del tramo que cubría de hielo la cinta asfáltica lograron trasladarse, en la medida de lo posible, con apoyo de las autoridades, mientras que quienes esperaban hacer uso de su reservación en alguna cabaña, debían mostrar los documentos físicos o digitales del trámite para ser acompañados por personal de la misma.
Leonel Martínez Mata, titular de Protección Civil de Arteaga hizo un exhorto para evitar trasladarse hasta dicho tramo, pues es imposible permitir su paso, y disfrutar del paisaje en las zonas donde puedan trasladarse sin que pongan en riesgo su vida durante el paseo en carretera.
“Se da la atención a quienes tienen reservaciones, se permite el paso a quienes radican aquí pero no hay posibilidad de que alguien más se traslade ni siquiera con una camioneta o motoneta, sobre todo para evitar accidentes vehiculares”, agregó el funcionario municipal tras la reunión con el resto de las autoridades.
Por su parte, el director de Fomento Económico y Turismo de Arteaga, Gabriel Orsúa, detalló que la ocupación de cabañas se encuentra por arriba del 90 por ciento, convirtiendo el Pueblo Mágico en un destino de turismo de descanso con diferentes alternativas por sobre la opción de viajar a una playa.
Cabañeros de la región estiman una derrama económica de alrededor de 15 millones de pesos durante esta temporada invernal en Arteaga, con una ocupación saturada hasta el momento.
DATOS
En Arteaga hay 200 cabañas
400 habitaciones
Más de 800 camas de hospedaje