Usted está aquí
Partidos, los más opacos en Coahuila
De acuerdo con la más reciente evaluación del cumplimiento de la Información Pública de Oficio, que es el correspondiente al tercer trimestre de 2015, los partidos políticos siguen siendo los sujetos obligados que menos cumplen con la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
La referida evaluación indicó que las diferentes organizaciones políticas de la entidad cumplen apenas, en promedio, con el 27.38 por ciento de sus obligaciones en la materia.
En atención al documento, el PAN es el partido más “transparente”, al registrar un 62.50 por ciento de cumplimiento ante la ciudadanía en cuanto a la publicación de la información pública mínima.
Con apenas un 50 por ciento de cumplimiento, el PRI es el segundo partido más “transparente”, seguido por el PRD, que según los datos, tiene un 48.21 por ciento de efectividad.
Ya muy lejos se sitúan los demás institutos políticos, que son los más opacos del Estado.
Por ejemplo, Nueva Alianza tiene apenas un 38 por ciento de efectividad en su transparencia, mientras que el Partido Verde ostenta un 30.36 por ciento.
El Partido Socialdemócrata se ubica en el 28.57 por ciento, mientras que la UDC tiene un 17.24 por ciento.
Ya a niveles de total opacidad se halla a partidos como el Primero Coahuila, con el 7.14 por ciento; Movimiento Ciudadano, con el 3.57 por ciento, y en el fondo al Partido Joven, con el 0 por ciento.
Los datos fueron proporcionados por el director de Vinculación y Vigilancia del Instituto, Mauro Martínez Rodríguez, dentro del diagnóstico de cumplimiento de la Información Pública de Oficio (IPO) del Tercer Trimestre 2015.
En la presentación, destacó la metodología de la evaluación de la IPO, en donde se revisa que la página de inicio de los portales electrónicos de los sujetos obligados tenga un vínculo de acceso directo a la página dónde se encuentra la información pública.
Añadió que también se revisa que la información que se difunda en las páginas electrónicas sea confiable, completa y oportuna, que el lenguaje utilizado sea claro, sencillo, accesible y que facilite la comprensión de las personas que consulten dichas páginas.
“Así mismo, se verifica que la página de inicio de los portales electrónicos de los sujetos obligados tenga publicado un número de teléfono de atención y correo electrónico por medio del cual los ciudadanos puedan realizar opiniones, quejas, o sugerencias”, dijo.
Reprobados
> La página de inicio del portal debe tener una liga de acceso directo a donde se encuentra la información pública.
> La información que se difunde debe ser confiable, completa y oportuna.
> Con lenguaje sencillo, claro y accesible que facilite la comprensión de quienes consultan.
> Debe aparecer en la página de portada el teléfono de atención y correo electrónico.
Lo que se revisa
La evaluación corresponde al tercer trimestre de 2015.
> PAN: 62.50 por ciento de efectividad.
> PRI: 50 por ciento de cumplimiento.
> PRD: 48.21 por ciento.
> Nueva Alianza: 38 por ciento.
> Partido Verde: 30.36 por ciento.
> Partido Socialdemócrata: 28.57 por ciento.
> UDC: 17.24 por ciento.
> Movimiento Ciudadano: 3.57 por ciento.
> Partido Joven: 0 por ciento de efectividad.