Partidos en Coahuila, a contrarreloj aprietan recorridos por las zonas urbanas y rurales

Usted está aquí

Partidos en Coahuila, a contrarreloj aprietan recorridos por las zonas urbanas y rurales

Foto: Francisco Muñiz
Los días de campaña ahora son en cuenta regresiva. A 15 días de las votaciones, los candidatos continúan de forma insistente en cada uno de sus distritos, revelando el trabajo legislativo que llevarán hasta los curules de ser electos pero también el “trabajo sucio” de sus contrincantes como una estrategia común para destacar

PRI: PUGNAN POR REGULACIÓN DE TENENCIA

Apoyar desde el Congreso la regularización de la tenencia para que todos cuenten con escritura de su casa, como una forma de proteger su patrimonio y la herencia de sus hijos, así como la lucha por los derechos e igualdad entre mujeres y hombres en todos los sectores como una prioridad.

Lo anterior como propuestas de los candidatos del tricolor que han llevado a los ciudadanos durante su campaña, asegurando que legislaran para buscar una igualdad efectiva y hacer de Coahuila un estado de avanzada en materia de derechos y oportunidades para todas las personas.

Asimismo, los aspirante tiñeron de rosa las calles con globos y pulseras, así como imágenes alusivas en su redes sociales con mensajes sobre la prevención del cáncer de mamá, lucha conmemorada en el mes de octubre.

PAN: NO AL NEPOTISMO, ES SU CONSIGNA

La modificación del artículo 76 de la Constitución del Estado, añadiendo que para ser Gobernador no se debe tener relación de consanguinidad hasta de segundo grado ni de afinidad con el Gobernador actual, será una de sus principales prioridades, así lo aseguraron los aspirantes del PAN.

Destacaron que durante su campaña no insultan, no quitan propaganda de los competidores, no mienten y sólo utilizan los recursos permitidos por el INE.

Además recordaron que durante este mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, realizarán puntos de acuerdo e iniciativas que contribuyan a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

MORENA: SIGUEN CON SUS DENUNCIAS

La candidata Diana Hernández, acudió a interponer una denuncia en contra del alcalde Manolo Jiménez, y gobernador del Estado, Miguel Riquelme Solís, ante la FEPADE, por los delitos de compra y coacción del voto así como delitos cometidos por funcionarios al realizar campaña en favor de Luz Elena Morales del PRI.

“Aquí nos vamos a dar cuenta de que si no se pone un alto a estas acciones, las propias autoridades están de lado de un partido”, expresó la candidata, respaldada por el resto de los aspirantes de Morena en la Región Sureste. No permitas más que te sigan amenazado para que votes por un partido, una tapa de huevo, leche o costal de cemento, no vale el futuro de tus hijos”, exhortó a la ciudadanía.

PRD: DENUNCIA VIOLENCIA DE GÉNERO

Violencia política con razón de género, así como la agresión de medios de comunicación amarillistas, misóginos y machistas, fueron algunas de las acusaciones que denunció la candidata Monse Estevez quien reconociéndose como víctima aseguró que pugnará para erradicar la violencia de género.

Mientras que el resto de los candidatos del PRD en la Región Sureste, presentaron en diversas colonias a través de bolsas ecológicas, playeras y gorras sus propuestas en el mismo eje. Asimismo, los aspirantes de la Ola Amarilla, recordaron en sus redes sociales la conmemoración de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968.

PT: ENDURECER CASTIGO POR FEMINICIDIO

En Coahuila los feminicidios continúan. Endurecer las leyes es necesario para la disminución de este delito, así como promover un mayor presupuesto en seguridad destinado a esta necesidad en materia de acogimiento y asesoría, es nuestra prioridad.

Así lo aseguraron candidatos del Partido Del Trabajo en la Región Sureste, quienes además recordaron la llamada Matanza de Tlatelolco y continuaron con su campaña proselitista, asegurando que, desde el congreso impulsaran que hechos así jamás vuelvan a ocurrir. Asimismo, los candidatos, expresaron que pugnarán por una regulación inmediata al sueldo de funcionarios públicos, a través de un tope salarial dependiendo de la población del Estado.

UDC: EL 2 DE OCTUBRE INMORTAL

Establecer el 2 de octubre como el día en contra todas las formas de violencia de estado contra los civiles, es una de las prioridades legislativas para aspirantes a la diputación local del partido UDC, quienes expresaron que su mayor compromiso es brindar a los civiles la seguridad de un gobierno lejos de la opresión.

Quienes continúan con una campaña de redes sociales para evitar que partidos contrarios condicionen su voluntad con amenazas de quitarles el apoyo, con el sobre hashtags #NOTENGASMIEDO. Lo anterior con el propósito de erradicar el llamado “voto de la necesidad y el hambre” y exhortar a la población para ejercer “un voto consiente y de la razón”.

PARTIDO VERDE: CON UN FESTEJO EN GRANDE

“Dentro de nuestra tradiciones mexicanas, los picos de la piñata representan los males de nuestra sociedad y los dulces representan las recompensas por vencer estos males. Juntos lo lograremos en nuestro distrito”, expresó la candidata Diana Mendoza Tamez durante la celebración que le prepararon los militantes.

Quien rompió una piñata de siete picos y cantó las mañanitas de verde para celebrar por adelantado que en el distrito 14, al que pertenece, llegará a los curules.

UNIDOS: UN IMPULSO PARA EL AUTOEMPLEO

Los candidatos del partido UNIDOS proponen la creación de apoyos económicos que impulsen el autoempleo y apoyen a pequeños y medianas empresas que han sido los sectores más afectados por los efectos de la pandemia provocada por el Covid-19.

Pues consideran que a pesar de que la apertura de negocios ha comenzado en Coahuila, la pandemia dejó un fuerte problema económico en las familias del estado, por lo que es urgente  impulsar los micro, pequeños y medianos negocios.

MOVIMIENTO CIUDADANO: DESTINARÁN SUELDOS PARA CÁNCER

Normalicemos luchar contra el cáncer de mamá en Coahuila, por eso dedicaré el 100 por ciento de mi sueldo como diputado al sustento familiar, quimioterapias, radiaciones, programas de prevención e infraestructura en hospitales.

Así lo aseguró el candidato Ergio Villacobos Arreola quien además señaló que legislarán para gestionar estudios oncológicos, mientras que el resto de los aspirantes del partid recorrieron algunas colonias.

PRC: CON QUEJAS AL POR MAYOR

“Nos abandonan como si fuéramos sus juguetes, pero cuando nos necesitan hasta gorras y playeras dan”, son comentarios que escuchan aspirantes del PRC la Región Sureste, por lo que aseguran vigilarán el gasto en publicidad en partidos políticos.

“Estamos convencidos de que la ciudadanía necesita herramientas de trabajo, para tener una vida digna y no “regalitos”, expresaron los candidatos, quienes continuaron su campaña en casas de lideresas o representantes de la comunidad a la que acudían. Realizaron batucadas en diferentes puntos de la ciudad tomando en cuenta las medidas de seguridad para reducir los riesgos de contagios y convencer a la población de obtener su voto.

PARTIDO EMILIANO ZAPATA: GOBIERNO OPRESORES FUERA

“Este 18 de octubre marquemos una diferencia creando una nueva manera de gobernar y que nuestra gente vea y se sienta satisfecha, por lo que se hace, y no por lo que se dice, para que no sigan ocurriendo opresiones de las autoridades tan visibles como las del 2 de octubre ni invisibles como las de ahora”, expresaron los candidatos.

En recorridos por colonias y reuniones con habitantes de diferentes ejidos, sin importar las bajas temperaturas que azotan la zona rural. dijeron que: “si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, y pidieron su voto.