Parará tres semanas teleférico de Torreón por mantenimiento

Usted está aquí

Parará tres semanas teleférico de Torreón por mantenimiento

Foto: Vanguardia
El fabricante del equipo ofreció una solución de mantenimiento completa y personalizada, junto con una amplia gama de servicios a lo largo de todo el ciclo de vida del sistema de transporte

Torreón, Coahuila. – Debido a los trabajos de mantenimiento a que será sometido, el Teleférico de Torreón estará fuera de operación por espacio de tres semanas, informó el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano Movilidad, Gerardo Berlanga Gotés.

Dio a conocer que el mantenimiento mayor que se le da a los teleféricos normalmente es entre un año y 18 meses, en base a las condiciones del clima que es lo que ocasiona la elongación del cable.

En el caso de Torreón, por el clima y el calor, se dio la elongación máxima o estiramiento permitido del cable, por lo cual hay que recortarlo y aprovechar para hacer el mantenimiento general.

Para tener éxito en la operación de un sistema de transporte de pasajeros por cable, se debe de cumplir con todas las normas de seguridad y funcionar correctamente para brindar un óptimo de servicio, indicó.

Por este motivo, Leitner Ropeways, fabricante europeo del equipo electromecánico del Teleférico de Torreón, ofreció una solución de mantenimiento completa y personalizada, junto con una amplia gama de servicios a lo largo de todo el ciclo de vida del sistema de transporte.

Los servicios abarcan desde el montaje, la puesta en servicio y la capacitación hasta la modernización y revisión, una combinación inteligente de mantenimiento preventivo y correctivo que produce resultados óptimos en términos de una mayor disponibilidad del sistema, economía y vida útil.

Para la estrategia de mantenimiento, se planifica la suspensión de actividades conocida como Intervención Mayor o Especial, aumentando la seguridad, minimizando los costos y ayudando a evitar paradas, refirió.

Asimismo, con la participación de su representante a nivel latinoamericano y para México, Ingecable, programó cursos de entrenamiento y capacitaciones al personal operativo y de mantenimiento por personal calificado en la materia.

Se programa para estas tres semanas de paro, la sustitución de los revestimientos de poleas principales de las estaciones, controles hidráulicos, controles mecánicos, controles eléctricos y plan de rescate.

Adicional a las fases de capacitación y entrenamiento de personal, se programa el primer recorte del cable principal debido a que ha llegado a su elongación máxima por condiciones propias de operación y climatología, reiteró.

Para esta operación, se contará con personal especializado de Italia y Colombia a fin de cortar el cable y que este pueda retomar su posición original.

Dentro de las actividades, se hará el montaje y puesta en marcha del Garage que permitirá almacenar las cabinas cuando estén fuera de operación y actividades propias de mantenimiento como el cambio de refacciones.

Para la realización de los trabajos de mantenimiento, se tomarán todas las medidas de seguridad y poder seguir brindando un buen servicio a los usuarios del Teleférico de Torreón.

El servicio que se proporcionará, representará una erogación de 2 millones de pesos, recursos se cubrirán de lo que los usuarios pagan por subir al teleférico.

Se tienen en ya platicados los permisos con el municipio, ya que una vez que se baje el cable, se tendrán que cerrar la circulación vehicular en algunos cruceros, situación que se estará avisando a la ciudadanía días antes, a fin de evitar las mayores molestias posibles.