Para Joe Biden México no será prioridad si gana la presidencia de EU: Pablo Hiriart

Usted está aquí

Para Joe Biden México no será prioridad si gana la presidencia de EU: Pablo Hiriart

Joe Biden, ex vicepresidente y candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos. | Foto: Especial
Los temas principales para el demócrata serán la agenda interna y la atención de la pandemia de COVID-19, consideró el columnista.

México no será un tema prioritario para Joe Biden si gana la contienda presidencial en Estados Unidos, consideró este jueves Pablo Hiriart, director general de información política y social de El Financiero.

Durante el Foro EF Meet Point. Elecciones en EU: ¿Y ahora qué sigue?, el columnista explicó que, si ganara el demócrata, la relación con México será buena e incluso mejor que con el presidente Donald Trump.

"Pero México no va a ser prioridad en Estados Unidos, de la presidencia de Biden, en caso de que gane, no será prioridad, estará dominada la agenda de Joe Biden por la temática interna", expresó.

Hiriart añadió que el demócrata tendrá que priorizar el daño hecho a la democracia durante las presentes elecciones, así como el tema fiscal y el de la pandemia, el cual tendrá más peso.

"Lo que estamos viendo es terriblemente expresivo de la división que hay en un país polarizado, que ha minado las bases de la confianza en lo que ellos han más creído, su sistema político y su democracia (...), el daño que han hecho hacia adentro es muy grande, esa será una de las prioridades y el tema fiscal y el tema de la pandemia, la pandemia es el número uno, no lo olvidemos", apuntó.

México sí fue prioridad con Trump, consideró Hiriart, pues la promesa principal del republicano, con la cual ganó la presidencia hace cuatro años, fue echar abajo el tratado comercial trilateral, TLCAN, el cual derivó en la creación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual entró en vigor en julio de este año.

Agregó que no habría problemas en materia de libre comercio con Biden, pues el demócrata "conoce la importancia del vecino con el que tiene un intercambio, primero, de población, y de más de 600 mil millones de dólares al año", puntualizó.