Usted está aquí
Para 2019 estiman un nulo crecimiento
CDMX.- A un año del nuevo gobierno, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) rebajaron sus expectativas a nulo crecimiento para 2019 por la incertidumbre política interna y las condiciones económicas.
La proyección para la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del 2020 también se redujo, a un 1.07%, desde el 1.20% anterior, de acuerdo con la mediana de la consulta recabada entre 39 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.
El pasado 27 de noviembre, Banxico recortó sus estimaciones para el crecimiento económico del país de 2019, a un intervalo de -0.2 y 0.2%, desde la expansión de entre 0,2 y 0,7% contemplada antes.
A lo largo del año, varios organismos e instituciones recortaron sus expectativas para el crecimiento de México debido a la incertidumbre externa e interna.
RECESIÓN TÉCNICA
La economía de México atravesó por una “recesión técnica” en la primera mitad de 2019 y se estancó en el tercer trimestre, según datos revisados del Instituto Nacional de Estadística (Inegi) publicados el mes pasado.
En el 2018, la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 2.1%.
En lo que respecta a la inflación, el sondeo de Banxico mostró una moderación para el indicador entre las expectativas de los analistas, al estimar un 2.95% para el cierre de este año, desde el 3.0% previo.