PAN y PRD rechazan aplazar desafuero de diputada ligada a ‘El Chapo’

Usted está aquí

PAN y PRD rechazan aplazar desafuero de diputada ligada a ‘El Chapo’

Foto: Archivo
Diputados de esos partidos reprobaron la postura del PRI de votar el desafuero de la legisladora local hasta después de las elecciones y se pronunciaron porque se defina el periodo extra.

Ciudad de México.- Las fracciones del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados rechazaron la posición priista de aplazar hasta después de las elecciones del 5 de junio el periodo extraordinario para votar el desafuero de la legisladora sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez, pues la ley establece los plazos para ello y, en caso de incumplirlos, el Poder Legislativo estará en falta.

El coordinador perredista en el Palacio de San Lázaro, Francisco Martínez Neri, y el vicecoordinador panista Federico Döring reprobaron así el planteamiento del líder parlamentario del PRI, César Camacho, que el fin de semana descartó citar a sesiones extraordinarias antes de los comicios “para evitar que el trabajo legislativo se contamine con asuntos electorales”.

Martínez Neri anticipó, sin embargo, que su bancada presentará el próximo miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para solicitar un periodo extraordinario y desahogar el dictamen de la Sección Instructora contra la diputada local presuntamente ligada a Joaquín El Chapo Guzmán.

Según dijo, “la propuesta de postergar el periodo extraordinario hasta después de las elecciones no se apega a derecho”, pues el proceso del juicio de procedencia tiene términos precisos establecidos en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Acusó al PRI de tratar de imponer valoraciones políticas, en su empeño por cuidar el “trabajo electoral” de sus representantes populares en los diversos estados.

En entrevista por separado, el vicecoordinador panista Federico Döring lamentó a su vez que el Revolucionario Institucional evidencia una mayor preocupación por ganar elecciones, que por hacer su trabajo en el Congreso de la Unión.

Advirtió, en ese sentido, que “si la Comisión Permanente no convoca a un periodo extraordinario el próximo miércoles, la Cámara de Diputados estará en falta” respecto a la votación del desafuero de Lucero Guadalupe Sánchez.

Martínez Neri subrayó que, por mandato de la ley, la Cámara de Diputados debe erigirse en Jurado de Procedencia al día siguiente de que la Sección Instructora haya depositado el dictamen en la Mesa Directiva.

“En ningún caso podrá dispensarse un trámite de los establecidos en el procedimiento, lo que implica que los argumentos legales son poco valiosos para el PRI, que antepone sus intereses de partido al cumplimiento de la ley”, dijo.