Pagan mexicanos por ahorrar en bancos

Usted está aquí

Pagan mexicanos por ahorrar en bancos

Análisis. El objetivo de ‘ahorrar’ en cuentas de depósito o de ahorro que ofrece la banca en México puede ser sólo una buena intención
Cerca de 88 millones de cuentas comparten una Ganancia Anual Total negativa (GAT), que en lugar de ofrecer rendimiento por el dinero depositado, genera pérdidas
70 POR CIENTO de las cuentas se concentran en BBVA Bancomer, Banamex, Banorte y Santander

CDMX.- El tener como objetivo “ahorrar” en cuentas de depósito o de ahorro que ofrece la banca en México puede ser sólo una buena intención, ya que la mayoría de las cuentas que promueven las instituciones ofrecen una Ganancia Anual Total (GAT) negativa, en términos reales, por lo que los recursos pierden poder adquisitivo.

Esta situación corresponde a la baja en las tasas de interés internacionales, en México existen cerca de 88 millones de cuentas de captación tradicionales, cuentas de depósito o de ahorro en donde se pueden realizar diversas operaciones al contar con medios de disposición como son chequera y tarjeta de débito. Todas tienen en común una GAT que en lugar de ofrecer un rendimiento por el dinero depositado, la persona pierde en términos reales.

Cerca del 70% de las cuentas transaccionales tradicionales se concentran en BBVA Bancomer, Banamex, Banorte y Santander.

El indicador de GAT fue introducido en 2010, por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y en la reforma financiera de 2014, se amplió la obligación a más intermediarios y se adicionó el cálculo de la GAT en términos reales.

Para el Banxico, dado que el nivel de las tasas de interés y otros elementos de los productos son determinados libremente por cada entidad, es relevante para el ahorrador comparar el rendimiento que ofrecen los intermediarios con la inflación, para procurar que los recursos invertidos mantengan su poder adquisitivo en el tiempo.

Economistas llaman al resultado de dicha comparación “rendimiento en términos reales”. A un año de estar vigente la GAT Real, los informes de los principales bancos muestran cifras negativas, lo que significa que el rendimiento total de una inversión o ahorro no compensa el efecto del aumento generalizado esperado en los precios, es decir al invertir en dicho producto específico los recursos pierden poder adquisitivo.

FALTAN INNOVADORES Y NUEVOS ESQUEMAS

Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas, de la Facultad de Economía de la UNAM, indicó que los bancos no han podido abordar eficientemente el ahorro popular. “Por motivos de regulación, costos, riesgos y constitución de reservas, han preferido ofrecer fondos de inversión, que generan rendimientos positivos, pero no garantizan una tasa determinada y el riesgo lo absorbe el inversionista en lugar el banco”.

Indicó que faltan esquemas de fomento al ahorro con tasas y consideraciones fiscales atractivas, en lugar de que se ofrezcan productos como electrodomésticos, balones o playeras deportivas.

Juan Carlos Pelayo, director de Allianz Fóndika, dijo ante las tasas reales negativas los ahorradores deben buscar otras alternativas para guardar su dinero.

“Hay que entender el negocio de los bancos. Su ganancia se deriva de la diferencia entre la tasa de interés que cobra a los deudores y la que paga a los ahorradores, y el banquero para ganar más prefiere bajar la tasa que paga, sin embargo, la gente no se da cuenta de esto”, dijo.

Información en los portales de los principales bancos del País muestran que en el caso de BBVA Bancomer de 13 productos en donde se informa el GAT Real, en 11 de ellos, es negativo.

En el caso de Banamex, de 12 productos en donde informan este indicador en 11 se tiene una pérdida al ser negativo. Sólo en el pagaré a un año, desde 25 mil pesos, ofrece un GAT real positivo de 0.06%. 

Los portales de los principales bancos muestran que:

> BBVA Bancomer de 13 productos en donde se informa el GAT Real, en 11 de ellos, es negativo.
> Banamex, de 12 productos, 11 se tiene una pérdida al ser negativo. Sólo en el pagaré a un año, desde 25 mil pesos, ofrece un GAT real positivo de 0.06%.

VIDEGARAY VIAJA A TEXAS

El titular de la SHCP, Luis Videgaray, realizará una visitará de trabajo en Texas, con el fin de reunirse con empresarios. 

Desde ayer y hasta el 26 de abril, estará en Houston y Dallas. 

Ayer en Houston asistió  a un encuentro ofrecido por la Asociación de Empresarios Mexicanos, en el que estuvieron presentes el Presidente Nacional de la Asociación y los Presidentes de los capítulos de San Antonio, Austin, Dallas y Woodlands, además de los miembros del Consejo del capítulo de Houston. 

Hoy se reunirá con funcionarios del Banco de la FED de Dallas. Asimismo, sostendrá encuentros con representantes de fondos de inversión, con directivos de empresas del sector energético y con empresarios mexicanos en EU para hablar de las oportunidades de inversión que existen en México. 

Finalmente, mañana Videgaray se reunirá con directivos de empresas pertenecientes a los sectores de transporte y telecomunicaciones en Dallas.