Usted está aquí
Padres mexicanos tienen bajo nivel académico
CDMX.- En el Día del Padre, en una encuesta que realizó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados se encontró que en México el nivel académico de los padres de familia es muy bajo y solamente 14 de cada 100 terminó sus estudios de licenciatura y tres de cada 100 concluyó una maestría y/o superiores.
En el estudio, también se detalla que solamente seis de cada 100 padres no realizó ningún tipo de estudios; además 30 de cada 100 solamente concluyó la primaria y 28 de cada 100 la secundaria.
En cuanto a las actividades realizadas por los padres la semana previa a la encuesta, 78 de cada 100 trabajaron en alguna actividad económica, 10 de cada 100 no realizó ningún trabajo, tres de cada 100 buscó trabajo, seis de cada 100 era pensionado o jubilado y sólo uno de cada 100 se dedicó exclusivamente a los quehaceres del hogar.
Se destacó que 53% de los mexicanos considera que su padre estuvo ausente en su niñez por motivos laborales.
El documento evidencia que las cifras respecto a cuántos padres existen en México son escasas y su elaboración comenzó en las oficinas de estadística oficiales apenas al inicio del presente siglo.
De acuerdo con la investigación realizada por el CESOP, la paternidad se define como la relación que los hombres establecen con sus hijos en el marco de una práctica compleja en la que intervienen factores sociales y culturales, que además se transforman a lo largo de la vida.
A DETALLE
- Seis de cada 100 padres no realizó ningún tipo de estudios
- 30 de cada 100 solamente concluyó primaria.
- 28 de cada 100 sólo tiene secundaria.
- 14 de cada 100 terminó licenciatura.
- Tres de cada 100 concluyó maestría y/o superiores.