Padecen diabetes 90 mil coahuilenses... sin saberlo

Usted está aquí

Padecen diabetes 90 mil coahuilenses... sin saberlo

Mensaje. El Ateneo Fuente fue escenario para conmemorar el Día Mundial de la Salud. / Omar Saucedo
Por lo menos 90 mil personas ignoran que padecen la enfermedad

Con motivo del Día Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud dio a conocer que en Coahuila existen por lo menos 180 mil personas que padecen diabetes.

En el evento para conmemorar la fecha, que tuvo lugar en el Paraninfo del Ateneo Fuente, mencionó que alrededor de 180 mil coahuilenses tienen diabetes, de los cuales el 50 por ciento lo desconocen. Este año, el Día de la Salud tiene el lema “Vence a la Diabetes”.

Acudieron autoridades como Jaime Pineda Pineda, subsecretario de Servicios de Salud; la doctora Martha Alicia Romero, subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud; Eliud Aguirre Vázquez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8 y representantes del DIF Coahuila y el Inedec.

Para promover la activación física se llevó a cabo el concurso de baile “Ponte en movimiento”, donde participaron alumnos de Primaria y Secundaria que dieron ejemplo de la importancia de hacer ejercicio.

Además, se colocaron módulos de detección de diabetes y otros padecimientos, donde la gente pudo llegar a checar qué tan buena es su salud.

Con motivo del decreto de 2016 como el Año de la lucha contra la diabetes, el Gobierno del Estado realizará poco más de 630 mil detecciones mediante ferias de la salud, unidades móviles y en hospitales y centros de salud

La diabetes es un problema de salud que afecta a niños de todas las edades, pero no se contrae con la misma facilidad que un resfriado. En algunos casos, la diabetes puede prevenirse. 

¿Qué es la diabetes?
Es una enfermedad que afecta el modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar que constituye la principal fuente de combustible para el cuerpo. Nuestro cuerpo necesita glucosa para seguir funcionando. Ésta es la manera en que debería funcionar:

1.- La glucosa contenida en los alimentos ingresa en el torrente sanguíneo.
2.- El páncreas produce una hormona llamada insulina.
3.- La insulina ayuda a que la glucosa ingrese en las células del cuerpo.
4.- El cuerpo obtiene la energía que necesita.

Archivo

¿Qué pasa en la diabetes?
El páncreas es una glándula larga y plana, ubicada en el abdomen, que ayuda a que el cuerpo digiera los alimentos. También produce insulina. La insulina es como una llave que abre las puertas hacia las células del cuerpo. Y permite que ingrese la glucosa. Entonces, la glucosa puede pasar de la sangre a las células.

Sin embargo, cuando una persona padece diabetes, o bien el organismo no produce insulina (esto se denomina diabetes tipo 1), o la insulina no funciona en el cuerpo como debería (esto se denomina diabetes tipo 2). Como la glucosa no puede ingresar en las células normalmente, los niveles de azúcar en sangre aumentan demasiado. Cuando una persona tiene una elevada concentración de azúcar en sangre y no sigue un tratamiento, se enferma.

Cómo prevenir la diabetes tipo 2
Si quieres contribuir a prevenir la diabetes tipo 2, o simplemente sentirte más saludable de muchas otras maneras, sigue estos pasos:
> Elige alimentos que sean saludables.
> Intenta comer alimentos que sean de bajo contenido graso, pero que contengan una gran cantidad de otros nutrientes. Éstas son algunas buenas opciones: cereales y panes enteros, frutas, verduras, leche, yogur, queso, carnes magras y otras fuentes de proteínas.
> Restringe el consumo de comidas rápidas y refrescos con azúcar.
> El consumo excesivo de grasas y azúcar puede llevar al sobrepeso.
> Cuando se tiene sobrepeso, es más probable desarrollar la diabetes tipo 2.
> Intenta reducir el consumo de comidas rápidas con alto contenido de grasas y las bebidas dulces, como refrescos, jugos y té helado.
> Levántate y ponte en movimiento.
> Cuando se trata de prevenir la diabetes y estar saludable, es mejor mantenerse activo que mirar televisión o pasar el tiempo con los videojuegos o los juegos electrónicos.
> Moverse mucho ayuda a prevenir la diabetes y a mantener un peso saludable, acorde con la altura.
> Mantenerse activo puede traducirse en algo tan sencillo como pasear al perro, correr alrededor del jardín o jugar al futbol con los amigos.
> Intenta realizar alguna actividad que te ponga en movimiento todos los días.