Pacto de agua no es para preocuparnos: Diputado Lenin Pérez

Usted está aquí

Pacto de agua no es para preocuparnos: Diputado Lenin Pérez

Foto: Especial
El diputado federal señaló que no hay riesgo de desabasto en la frontera de Coahuila

El diputado federal Lenin Pérez Rivera aseguró que Coahuila siempre ha cumplido con el trasvase de agua hacia Estados Unidos, en el Tratado Internacional de 1944, y sostuvo que esta ocasión no sería la excepción, toda vez que no existen afectaciones en la entidad que tomar el agua de la Presa de la Amistad, para nivelar el problema de Chihuahua y no compromete un desbasto en la frontera del estado.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se llegó a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, y que será con agua de las presas ubicadas en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua, el diputado sostuvo que la entidad coahuilense tiene la capacidad de cumplir con el compromiso.

Ese tratado es benéfico para México, explicó Pérez Rivera, quien sostuvo que aunque la presa se encuentra al 20 por ciento de su capacidad, esto no compromete actividades de riego o abastecimiento del líquido vital en la región.

“Siendo residente de la frontera y tener relación con la Comisión Internacional de Límites y Aguas, me parece que se ha liberado mucha información en lo relativo al tema que no tiene sustento alguno para preocuparnos, el trasvase del agua que se da en la Presa de la Amistad año con año, aún en niveles muy bajos por la sequía, se utiliza para el reparto de agua con Texas sin problema”. Agregó que en Coahuila el pago de agua no afectaría el suministro del líquido en Acuña o Piedras Negras, ya que la reserva de agua es suficiente para cumplir el compromiso que se tienen con el país vecino.